Noticias

El Magíster en Arquitectura del Paisaje UC será parte de plan de manejo PNNTC-RAMSAR liderado con CONAF Atacama

Osvaldo Moreno, jefe del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) y la profesora Ximena Arizaga, del mismo programa, iniciaron su participación en el proceso de elaboración del plan de manejo del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces y el sitio Ramsar, instancia en la que representan a la UC a través del MAPA.

La elaboración de este plan contempla la participación de todos los actores importantes vinculados a esta área protegida: comunidades Collas, operadores de turismo, servicios públicos, académicos, empresas privadas, entre otros. La contribución de los académicos ARQ UC se enmarca en un trabajo colaborativo de varios años con CONAF Atacama y diversas instituciones de la región, desarrollando proyectos de innovación e investigación relacionados con la planificación de paisaje, el turismo de intereses especiales, y la evaluación de proyectos de minería de litio, salares y humedales.

Para Osvaldo Moreno uno de los desafíos en materia de conservación de paisajes a nivel regional y nacional tiene justamente relación con “las capacidades de promover el fortalecimiento de instrumentos y estrategias de planificación que apunten a prevenir y reducir los impactos de las actividades productivas y extractivas en áreas de alto valor ambiental y cultural, tal como ocurre con el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces, el salar de Maricunga y el sitio Ramsar, complejo lacustre laguna del Negro Francisco-Laguna Santa Rosa.

Ver la ficha técnica del plan de manejo PNNTC - RAMSAR aquí

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...