Noticias

Montserrat Palmer es destacada por Pablo Altikes en Radio Duna

En un capítulo de Santiago Adicto dedicado especialmente a su figura, el periodista Rodrigo Guendelman entrevistó al arquitecto Pablo Altikes para hablar de la importancia de Montserrat Palmer Trías, editora general por más de 30 años y figura fundacional de Ediciones ARQ, decana FADEU UC entre los años 2000 y 2003, y coautora de la Estación Mapocho.

Junto con revisar la obra de Palmer, su trayectoria en Ediciones ARQ y su labor académica en la Pontificia Universidad Católica, Altikes sostuvo que “es una arquitecta que sentó las bases de lo que es hoy día la teoría, la historia y la difusión de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica”, agregando que “ella fue —entre otras personas—, la que vislumbró el futuro de hacia dónde iba la Universidad Católica a principios del 80”.

La primera y hasta el momento la única decana de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, Montserrat Palmer tuvo una intensa labor académica en paralelo a la fundación y liderazgo de Ediciones ARQ. Su investigación abordó desde la vivienda y los barrios de lotes 9x18 hasta el estudio de estructuras en madera o metal, pesquisas que quedaron plasmadas en publicaciones como los dos tomos de 50 años de arquitectura metálica en Chile (1971), que cubren desde 1863 a 1970, y La arquitectura contemporánea de la madera en Chile (1993). También Arquitectura reciente en Chile: Las lógicas del proyecto (2000)

En el ámbito profesional, cumplió labores junto a un equipo de ingenieros en el Comité de Industrias Eléctricas y Electrónicas de la CORFO, también desarrollando una práctica independiente como arquitecta. Su trabajo incluye el diseño de elementos como chimeneas y lámparas hasta edificios como las oficinas de la Empresa Portuaria de Chile en Aysén y la Estación Mapocho, esta última junto a Teodoro Fernández, Ramón López y Rodrigo Pérez de Arce.

Ver entrevista en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 30, 2023

Nicolás Urzúa dicta charlas en el sur del país

El profesor ARQ UC fue invitado a dictar conferencias en las universidades Autónoma de Talca y Desarrollo de Concepción en relación al trabajo de su oficina Urzúa Soler Arquitectos. ...

Noviembre 29, 2023

Práctica de oficina | SUMATORIA + Co

Oficina de arquitectura busca estudiante para realizar su práctica profesional.

Noviembre 29, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Co-Design Rooftops en el centro de Frankfurt", organizado por la escuela de Arquitectura UC en conjunto con la Frankfurt UAS- Frankfur...

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...