Noticias

Ex alumna ARQ UC es parte de exposición conmemorativa a O’Gorman en México

Camila Ulloa, arquitecta y Magíster en Arquitectura UC (MARQ), exhibe —junto al colectivo Taller de Arquitectura Pública— una pieza dentro de "O'Gorman O'Gorman 1905-1982", muestra en homenaje al destacado arquitecto, muralista y pintor mexicano Juan O’Gorman.

Para la exhibición —realizada en la Casa de la Cultura Azcapotzalco en Ciudad de México— la Alcaldía de Azcapotzalco hizo un llamado a artistas y creadores "a revisar y reinterpretar las ideas que O’Gorman dejó para el México del futuro". En ese contexto el colectivo Taller de Arquitectura Pública (TAP), en el que la arquitecta UC Camila Ulloa colabora, presentó una de las 7 propuestas seleccionadas de entre los 352 inscritos a la convocatoria.

La pieza se titula "De unas ruinas nacen otras ruinas" y se trata de un fragmento a escala real que ejemplifica la propuesta de TAP para la revalorización y rescate de los murales desarrollados por Juan O'Gorman en el icónico Centro SCOP en Ciudad de México, complejo que sufrió importantes daños en el terremoto de 1985 y nuevamente en el de 2017, y cuya demolición ha estado en discusión en los últimos años y ha movilizado a académicos y arquitectos en pos de su salvataje.

De esta forma, la propuesta de Camila Ulloa y TAP retoma la técnica que se utilizó para la construcción colectiva de los murales, estableciendo un diálogo con la conservación crítica del patrimonio artístico y arquitectónico moderno en la actualidad. En esa línea, el proyecto remite a tres elementos: el mural original de O'Gorman y las técnicas empleadas en él; el sistema de andamios usado en el proceso de desmontaje de los murales en 2018; y la nueva pieza o el nuevo (fragmento) mural de 3.6 por 3.6 metros.

Taller de Arquitectura Pública o TAP se define a sí mismo un espacio de trabajo colectivo. En ese sentido, Ulloa explica que "el trabajo de todos abarca casi todas las etapas de un proyecto", pero que ella cree que su mayor aporte ha estado en los procesos de conceptualización, definiendo referentes y discursos. Esta capacidad y espacio que ha encontrado en el colectivo, Ulloa la vincula a su formación en la escuela y en, especial, el MARQ, ya que los contenidos de historia y teoría arquitectónica y el ejercicio crítico en torno a ellos han resultado determinantes para "lograr situar discusiones en torno a cada proyecto" en el que participa. Por otro lado, su tesis MARQ en torno a la Biblioteca Nacional —presentada en 2018— se relaciona con la propuesta para la exposición en México porque justamente aborda "la conservación crítica del patrimonio y la discusión de qué aspectos de un edificio patrimonial son los que entregan el mayor valor a preservar".

"O'Gorman O'Gorman 1905-1982" fue inaugurada el 28 de julio de 2021 y estará abierta al público hasta el 30 de septiembre.

Ver web de la convocatoria en el siguiente link 
Ver más sobre TAP en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.