Noticias

Pedro Alonso curará exhibición en la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2022

El profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC será co-curador junto a Pamela Prado de la muestra “Cycles” en la Trienal de Arquitectura de Lisboa. Alonso participará también como jurado del concurso de universidades de la trienal.

La Trienal de Arquitectura de Lisboa, titulada "Terra", sugiere que, luego de un contexto de "cierre" por la pandemia, es necesario reevaluar el futuro, cruzando e intercambiando conocimientos y prácticas. En esa línea, el programa del evento está compuesto por cuatro exposiciones, cuatro libros, tres días de conferencias y una selección de proyectos independientes.

Entre esas cuatro exhibiciones principales está "Cycles", muestra que será curada por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado FADEU UC Pedro Alonso junto a Pamela Prado, y que tendrá por lugar la galería Garagem Sul, que pertenece al Centro Cultural Belem (CCB) y que está en un edificio diseñado por el arquitecto italiano Vittorio Gregotti. A esta exposición la acompañará también una publicación editada por ambos curadores de la muestra.

En esa misma línea, Alonso será uno de los miembros del jurado del concurso de universidades de la trienal, uno de los tres premios que se entregan durante este evento internacional, a realizarse entre septiembre de 2022 y enero de 2023.

Sobre “Cycles”_
Como explica la propuesta curatorial para la muestra: “(...) Antes de que la arquitectura ordene la materia a través del diseño, un proyecto no es más que una acumulación informe de materiales, una pila de cosas que eventualmente reaparecerá una vez que la forma arquitectónica haya sido demolida, volviendo a ser nada mas que un montón inerte de escombros. Sin embargo, en las manos de arquitectos que nunca botan nada a la basura, estos cerros de materia informe se someten a un proceso de desclasificación y reclasificación, dejando de ser desechos para convertirse nuevamente en materiales, en proyectos, en el renacimiento de algo. (...) Este arte de diseñar Ciclos reconoce y recupera la energía, el agua, el trabajo humano y la huella de carbono originalmente contenidosen la producción de materiales (...)"

GS_AT-HOME_2104_EXH-IMAGES_TC_3819.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.

Agosto 30, 2025

Estudiante ARQ UC fue seleccionada para participar en encuentro internacional Doha Debates

La estudiante Rafaela Cantin será una de los tres estudiantes que representará a Chile en el encuentro Doha Debates a realizarse en Buenos Aires, Argentina.

Agosto 30, 2025

Germán Hidalgo y Horacio Torrent dictaron conferencias en la Universidad Nacional de la Plata

Los profesores ARQ UC participaron de un seminario internacional en el marco del curso “Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana”.

Agosto 29, 2025

Profesores ARQ UC son reconocidos por su trayectoria académica

Los profesores Orlando Vigoroux, Javier Del Río, Eugenio Garcés, Rodrigo Pérez de Arce, Enrique Del Río y José Rosas fueron reconocidos por su destacada labor académica en la Escuela de Arquitectura U...

Agosto 22, 2025

Margarita Greene participó del jurado internacional del Shanghai Award

La profesora ARQ UC fue invitada a la reunión del jurado del Global Award for Sustainable Development in Cities, realizada en la ciudad de Shanghái, China.