Noticias

Convocatoria | Revista ARQ 110: Decolonizar / Decolonize

Ediciones ARQ abre la convocatoria para participar del número 110 de su revista, bajo el tema "Decolonizar".

"Como una forma de desentenderse de las relaciones de poder heredadas y cuestionar las nociones de superioridad e inferioridad entre personas, países, o razas, la idea de descolonización ha ganado terreno en el pensamiento contemporáneo. A pesar de que la idea haya surgido a mediados del siglo pasado, es recién a inicios de esta segunda década del siglo veintiuno que se ha vuelto un imperativo cultural, intelectual y ético. A partir de esas ideas, este número 110 de revista ARQ se estructura en base a las siguientes preguntas: ¿De qué manera el colonialismo ha influido en la construcción de la arquitectura como campo de conocimientos y como disciplina? ¿Qué ejemplos – recientes o pasados – han abordado creativamente este problema? ¿Cómo puede participar la arquitectura de esta conversación? ¿Podemos pensar en proyectos decolonizadores? Así, las contribuciones que recibamos no sólo ayudarán a conformar este número de ARQ, sino también se podrán convertir en el sustento de nuevas relaciones, tanto entre nuestra especie, con otras, como con nuestro planeta".

—Extracto convocatoria ARQ 110

Se reciben investigaciones y ensayos; obras y proyectos; y críticas.

Formato_
- Investigaciones y ensayos: 2000-4000 palabras
- Obras y proyectos: No más de 10 páginas
- Críticas: 700-1000 palabras

Fechas_
Cierre convocatoria: 10 de diciembre, 2021
Confirmación de selección: enero, 2022
Publicación del número: abril, 2022

Contacto_
[Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]

Más información en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...