Noticias

Se inaugura exposición que celebra la primera década de la Fundación Cerros Isla

La muestra se titula “Archipiélago invisible”, y celebra los diez años que lleva la fundación —cofundada por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyada por la Escuela de Arquitectura UC— trabajando en la transformación de los cerros de Santiago en parques naturales urbanos.

Junto con celebrar este hito fundacional, la exposición busca reconectar la ciudad y la naturaleza a través de una vista panorámica de los 26 cerros islas de la capital. La gestión e idea original de la muestra fue desarrollada por los miembros de la fundación, entre ellos, Fernanda Ruiz, Benjamín García, Javiera Pizarro, Consuelo Contreras Maya y la profesora ARQ UC Catalina Picon. La curatoría de las piezas expuestas estuvo a cargo de Catalina Valdés y Fernanda Ruiz.

La exposición ocupa el Torreón Victoria del Parque Metropolitano, cercano a la plaza Tupahue del cerro San Cristóbal, y estará abierta al público —con entrada liberada pero aforo limitado— hasta el 20 de diciembre de 2021, de lunes a domingo entre 10:00 y 18:00 h.

Más sobre la exposición_
Con esta muestra, la Fundación Cerros Isla celebra los logros de una década de trabajo y hace un balance de los desafíos que se avecinan; reuniendo a las comunidades, organismos públicos y actores privados que suben, miran y cuidan los cerros islas de Santiago. Con la participación de una gran red de colaboradores, formada por municipalidades, agrupaciones ciudadanas e investigadores de distintas áreas del conocimiento, se forma una colección de objetos, textos e imágenes que dan cuenta de las historias del pasado y del presente de estas formaciones geológicas tan particulares que, de tan presentes en la ciudad, pasan casi desapercibidas.

Ver más sobre la exposición en el siguiente link 
Ver entrevista sobre la exposición en Radio Duna en el siguiente link 

DSC_0323.jpg

DSC_0324.jpg

montaje_con_maqueta.JPG

DSC_0219.jpg

Fotografías Archipiélago Invisible, cortesía Catalina Valdés

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...