Noticias

Se inaugura exposición que celebra la primera década de la Fundación Cerros Isla

La muestra se titula “Archipiélago invisible”, y celebra los diez años que lleva la fundación —cofundada por la profesora ARQ UC Catalina Picon y apoyada por la Escuela de Arquitectura UC— trabajando en la transformación de los cerros de Santiago en parques naturales urbanos.

Junto con celebrar este hito fundacional, la exposición busca reconectar la ciudad y la naturaleza a través de una vista panorámica de los 26 cerros islas de la capital. La gestión e idea original de la muestra fue desarrollada por los miembros de la fundación, entre ellos, Fernanda Ruiz, Benjamín García, Javiera Pizarro, Consuelo Contreras Maya y la profesora ARQ UC Catalina Picon. La curatoría de las piezas expuestas estuvo a cargo de Catalina Valdés y Fernanda Ruiz.

La exposición ocupa el Torreón Victoria del Parque Metropolitano, cercano a la plaza Tupahue del cerro San Cristóbal, y estará abierta al público —con entrada liberada pero aforo limitado— hasta el 20 de diciembre de 2021, de lunes a domingo entre 10:00 y 18:00 h.

Más sobre la exposición_
Con esta muestra, la Fundación Cerros Isla celebra los logros de una década de trabajo y hace un balance de los desafíos que se avecinan; reuniendo a las comunidades, organismos públicos y actores privados que suben, miran y cuidan los cerros islas de Santiago. Con la participación de una gran red de colaboradores, formada por municipalidades, agrupaciones ciudadanas e investigadores de distintas áreas del conocimiento, se forma una colección de objetos, textos e imágenes que dan cuenta de las historias del pasado y del presente de estas formaciones geológicas tan particulares que, de tan presentes en la ciudad, pasan casi desapercibidas.

Ver más sobre la exposición en el siguiente link 
Ver entrevista sobre la exposición en Radio Duna en el siguiente link 

DSC_0323.jpg

DSC_0324.jpg

montaje_con_maqueta.JPG

DSC_0219.jpg

Fotografías Archipiélago Invisible, cortesía Catalina Valdés

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 30, 2023

Nicolás Urzúa dicta charlas en el sur del país

El profesor ARQ UC fue invitado a dictar conferencias en las universidades Autónoma de Talca y Desarrollo de Concepción en relación al trabajo de su oficina Urzúa Soler Arquitectos. ...

Noviembre 29, 2023

Práctica de oficina | SUMATORIA + Co

Oficina de arquitectura busca estudiante para realizar su práctica profesional.

Noviembre 29, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Co-Design Rooftops en el centro de Frankfurt", organizado por la escuela de Arquitectura UC en conjunto con la Frankfurt UAS- Frankfur...

Noviembre 24, 2023

Obra audiovisual de profesores ARQ UC se exhibe en Buenos Aires

La instalación “The Plot: Miracle and Mirage” de los profesores ARQ UC Alejandra Celedón y Nicolás Stutzin junto a Javier Correa es parte del festival “Ciudades Reveladas” realizado en la capital arge...

Noviembre 24, 2023

Alejandra Bosch participó como jurado en la AA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC viajó a Londres para ser parte del jurado de exámenes de la Architectural Association School of Architecture (AA). ...