Noticias

Ediciones ARQ lanzó libro sobre el litio junto al Het Nieuwe Instituut

La publicación, editada en conjunto por Ediciones ARQ y el Het Nieuwe Instituut, incluye textos de Francisco Díaz, editor general de la editorial de la escuela, y Pedro Alonso, jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC.

Titulado Lithium. States of Exhaustion / Lithium. Estados de agotamiento, este libro bilingüe deriva de una exhibición en torno a este mineral realizada por el Het Nieuwe Instituut y abierta al público entre septiembre de 2020 y agosto de 2021. De esta forma, la publicación profundiza las temáticas planteadas en la muestra, “destacando los aspectos beneficiosos y destructivos de la eterna búsqueda humana de energía”.

Editada por el profesor ARQ UC y editor general de Ediciones ARQ, Francisco Díaz, junto a Anastasia Kubrak y Marina Otero del Het Nieuwe Instituut, la publicación incluye un texto de Díaz titulado “Architectures of Bipolarity / Arquitecturas de la bipolaridad” y un texto del profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, titulado “Evaporations / Evaporaciones”. También contribuciones de Cristina Dorador, Francisco Förster, Daniel Matamala, Byung-Chul Han, Marina Weinberg y Unknown Fields —grupo de investigación dirigido por Kate Davies y Liam Young—, entre otros.

El lanzamiento de este volumen —organizado por el Het Nieuwe Instituut—, se realizó el sábado 16 de octubre de 2021 en el marco de la Dutch Design Week 2021. En la instancia, los editores conversaron, en vivo y online, con el profesor ARQ UC Pedro Alonso, el arquitecto e investigador Godofredo Pereira y la antropóloga Emily Martin.

Reseña del libro_
Lithium. States of Exhaustion / Lithium. Estados de agotamiento (Ediciones ARQ y Het Nieuwe Instituut, 2021) habla sobre el litio, y cómo este metal se ha presentado como cura para el agotamiento de la economía capitalista en los cuerpos. Prescrito para tratar la manía y la depresión, hoy es conocido como un elemento clave para la transición hacia las energías renovables. Sin embargo, la dependencia creciente en su extracción tiene como consecuencia la degradación y colapso de ecosistemas enteros. En un viaje a través de Bolivia, Chile, y balnearios europeos, el libro conduce hasta los sujetos y objetos alimentados por este elemento extraordinario.

Ver más en sobre el libro en el siguiente link
Ver más sobre la exposición en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...