Noticias

Alejandra Celedón y Sebastián Irarrázaval participaron en Arquisur

Los profesores ARQ UC fueron invitados al XXIV Congreso Arquisur —organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Tucumán, Argentina—, que se realizó en el mes de octubre de 2021 en formato virtual.

En su vigésima cuarta edición, el congreso Arquisur tuvo por tíutlo "Universidad y sociedad en la pospandemia: Latinoamérica y la construcción de espacios para un desarrollo recíproco" y contó con la participación de los profesores ARQ UC Sebastián Irarrázaval y Alejandra Celedón, jefe del MARQ.

Por su parte, Irarrázaval dio una conferencia magistral titulada “Simpatía por el traidor: La traducción como medio para la arquitectura”. Con esto, el académico se refirió a que la traducción promueve la creatividad porque requiere libertad: el traductor piensa críticamente la relación con el original. En sus palabras: “Los arquitectos interpretamos los requerimientos de un cliente, reproducimos en piedra experiencias de terceros, damos voz a objetos inanimados, producimos símbolos de identidad y pertenencia, transformamos dibujos en edificios”.

Por otro lado, Celedón participó del conversatorio “Arquitectura y nuevas formas de relación” junto a las académicas Clara Ben y Paulina Villalobos. El diálogo se centró en las preguntas “¿cuál es la arquitectura de este tiempo?, ¿cuáles serán los nuevos paradigmas en el uso del espacio construido?”. Entre los puntos que señaló la profesora ARQ UC estuvo la forma en que la pandemia visibilizó aún más las diferencias a través de la capacidad —o falta de capacidad— de mantenerse separados, detallando: "El distanciamiento fue posible en casas cómodas pero no en sectores populares. Hay que repensarnos desde una arquitectura para el cuidado, como participar en una relación con otros agentes, humanos y no humanos con los que compartimos nuestra vida, la luz, las plantas, los animales, las cosas.”

Fundada en 1992, Arquisur (Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur) está conformada por instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y constituye un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros.

Ver la web del congreso en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.