Noticias

Académicos abordan el alza de los precios de la vivienda en CIPER

Bajo el título "Los retiros de las AFP no son la causa del aumento del precio de las viviendas", fue publicada en CIPER la columna de Felipe Encinas (ARQ UC), Javier Ruiz-Tagle (IEUT UC), Francisco Vergara (UDLA) y Carlos Aguirre (UDLA).

El alza del precio para adquirir una vivienda en Chile, junto con el alza de los créditos hipotecarios, están por sobre el IPC desde hace mucho tiempo. Para los académicos, esto guarda una relación con la demanda y la competencia en la ciudad entre quienes compran viviendas para usarlas y quienes lo hacen como inversión; más que por la liquidez que han generado los retiros de las AFP.

Los académicos establecen que muchos inversionistas "ni siquiera saben cómo es la propiedad; si le llega el sol en la tarde, si tiene ventilación, si en ella se escuchan los ruidos del pasillo o si acaso cabe una maleta en el closet”. Lo que esto genera, finalmente, es que “inyectan un poder de compra exógeno a los barrios, incrementando la demanda y permitiendo un alza de precios en barrios de menores ingresos, lo cual crea un aumento deslocalizado del valor de arriendo por poderes de compra que no se corresponden con la realidad barrial. Es decir, los antiguos vecinos del barrio sufren un alza en el costo de su vida." En ese contexto, sugieren que el Estado y las entidades financieras e inmobiliarias contribuyan activamente a enfrentar este problema antes de que explote la “bomba de tiempo”.

Ver la columna de opinión en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...