Noticias

Cristián Robertson en radio Duna: “La gente prefiere vivir hacinada, pero bien localizada”

El profesor ARQ UC fue invitado por Rodrigo Guendelman al programa Santiago Adicto en radio Duna para hablar sobre el Laboratorio de Investigación 9×18, la regeneración urbana, los problemas de allegamiento y la informalidad en la vivienda.

Durante la entrevista el profesor ARQ UC Cristián Robertson —miembro del equipo del Laboratorio 9x18 de nuestra escuela— habló de la historia, contexto y desarrollo que ha tenido la investigación en torno a los barrios con predios de 9 por 18 metro y el enorme potencial de regeneración que tienen: sólo en el Gran Santiago existen 216.000 predios en 466 barrios con esta tipología. Es decir, 6.250 hectáreas al interior de la ciudad que podrían abordarse con densificación, radicación, integración y cohesión social, arquitectura diversa, mixtura de usos y una fuerte recuperación del espacio colectivo.

El trabajo del Laboratorio de Investigación 9×18 busca darle mejores condiciones a familias que viven allegadas en un mismo barrio, para que no tengan que dejarlo. Sobre este tema, el académico sostuvo que "a pesar de las condiciones de precariedad habitacional, la gente no se quiere ir, prefiere vivir hacinada pero bien localizada y cerca de sus redes, que en una vivienda nueva en la periferia", agregando que “hay terrenos bien localizados donde se podría densificar a escala media y radicando a las familias, queremos que permanezcan en esos lugares”.

Ver entrevista completa en el siguiente link 
Más sobre el Laboratorio 9x18 en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...