Noticias

Se lanzó libro sobre Emilio Jéquier con participación de profesores ARQ UC

El día 24 de enero de 2022 se llevó a cabo —en el Hall del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)—, la presentación del libro Emilio Jéquier. La construcción de un patrimonio (MNBA, 2021), que consiste en una extensa investigación sobre la figura y obra del arquitecto que diseñó —entre otras obras emblemáticas de la capital— el edificio del museo. En la publicación participaron los profesores ARQ UC Fernando Pérez y Germán Hidalgo, junto a Yolanda Muñoz, Jean-Philippe Garric, Amarí Peliowski y Claudio Rolle.

El lanzamiento del libro de 264 páginas se hizo en el marco del aniversario número 140 del MNBA, con un conversatorio encabezado por el profesor ARQ UC y director del MNBA, Fernando Pérez, junto al profesor Germán Hidalgo y la estudiante del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Yolanda Muñoz. La publicación contiene además un prólogo del profesor Emilio de la Cerda, subsecretario del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Respecto a la publicación, Fernando Pérez explicó que ésta "se centra en la figura de Emilio Jéquier, pero aspira a que se la entienda en un contexto histórico y cultural. Así Jéquier, arquitecto y viajero, nos habla de Chile y Francia a comienzos de siglo. Lo vemos actuando en una ciudad que se transforma y actuando a través de una serie de edificios institucionales y equipamientos que constituyen un aporte único a la ciudad de entonces. Por último, el libro nos permite comprobar cómo su obra ha resistido y ha aportado a la realidad urbana presente”.

La edición del libro, que reúne la primera investigación sobre este arquitecto chileno-francés, fue financiada por LarrainVial y cuenta con el apoyo de la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile. Entre los hallazgos sobre la vida e intereses de Jéquier, se destaca la pesquisa que realizó para su tesis doctoral Yolanda Muñoz, quien entrevistó en Francia e Inglaterra a sus descendientes, lo que derivó en una gran donación al MNBA de cartas escritas por Jéquier y su familia, digitalizadas por la British Library.

Ver más información en el siguiente link 
Revisar el libro completo en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...