Noticias

Se lanzó libro sobre Emilio Jéquier con participación de profesores ARQ UC

El día 24 de enero de 2022 se llevó a cabo —en el Hall del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)—, la presentación del libro Emilio Jéquier. La construcción de un patrimonio (MNBA, 2021), que consiste en una extensa investigación sobre la figura y obra del arquitecto que diseñó —entre otras obras emblemáticas de la capital— el edificio del museo. En la publicación participaron los profesores ARQ UC Fernando Pérez y Germán Hidalgo, junto a Yolanda Muñoz, Jean-Philippe Garric, Amarí Peliowski y Claudio Rolle.

El lanzamiento del libro de 264 páginas se hizo en el marco del aniversario número 140 del MNBA, con un conversatorio encabezado por el profesor ARQ UC y director del MNBA, Fernando Pérez, junto al profesor Germán Hidalgo y la estudiante del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Yolanda Muñoz. La publicación contiene además un prólogo del profesor Emilio de la Cerda, subsecretario del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Respecto a la publicación, Fernando Pérez explicó que ésta "se centra en la figura de Emilio Jéquier, pero aspira a que se la entienda en un contexto histórico y cultural. Así Jéquier, arquitecto y viajero, nos habla de Chile y Francia a comienzos de siglo. Lo vemos actuando en una ciudad que se transforma y actuando a través de una serie de edificios institucionales y equipamientos que constituyen un aporte único a la ciudad de entonces. Por último, el libro nos permite comprobar cómo su obra ha resistido y ha aportado a la realidad urbana presente”.

La edición del libro, que reúne la primera investigación sobre este arquitecto chileno-francés, fue financiada por LarrainVial y cuenta con el apoyo de la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile. Entre los hallazgos sobre la vida e intereses de Jéquier, se destaca la pesquisa que realizó para su tesis doctoral Yolanda Muñoz, quien entrevistó en Francia e Inglaterra a sus descendientes, lo que derivó en una gran donación al MNBA de cartas escritas por Jéquier y su familia, digitalizadas por la British Library.

Ver más información en el siguiente link 
Revisar el libro completo en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.