Noticias

Se lanzó libro que recoge la recuperación del Palacio Pereira

Editado por el profesor ARQ UC Alejandro Crispiani junto a Constanza Larach, Palacio Pereira: Conservación y renovación (Ediciones ARQ, 2022), aborda el proceso de restauración del monumento con textos bilingües y material gráfico.

La publicación, en la que también participaron el arquitecto español Moisés Puente y los profesores ARQ UC Emilio De la Cerda, Cecilia Puga, Paula Velasco, Alberto Moletto y Fernando Pérez, se lanzó oficialmente el miércoles 02 de marzo de 2022 en el mismo palacio, un espacio —como indica la reseña del libro— que “luego de 150 años desde su construcción, vuelve a sumarse como protagonista de la cultura y la vida urbana de Santiago y Chile, ahora como un espacio abierto a la ciudadanía”.

El evento contó con la presencia de autoridades, tales como la ministra Consuelo Valdés y el Subsecretario del Patrimonio Cultural y profesor ARQ UC Emilio de la Cerda; así como el equipo del proyecto y los diferentes colaboradores en el libro.

Durante la presentación, Alejandro Crispiani —quien también editó en 2014 la publicación dedicada al concurso público internacional que dio pie a esta recuperación— señaló: “Una de las características de este libro, es que en rigor se trató de un trabajo de edición grupal, que se nutrió de las ideas de muchas personas, tanto en lo relacionado a temas de contenido como de diseño, gestión y de la naturaleza misma que el libro debía tener”.

En esa línea, y junto con agradecer al equipo de arquitectos —Cecilia Puga, Paula Velasco, Alberto Moletto— y a todos quienes participaron de una u otra manera en esta edición, el profesor ARQ UC también enfatizó: “Todos los edificios, podríamos decir, nos dicen cosas constantemente, pero un monumento, como es el caso del Pereira, lo hace de una manera mucho mas densa y compleja”. Con esa complejidad, que estaba en “cada detalle, cada rincón, cada parte del edificio ya sea nuevo o viejo”, se pensó la publicación “en términos de recorrido arquitectónico, que llegara a un público amplio sin renunciar a cierta especificidad disciplinar”.

La realización de la publicación fue posible, entre otras cosas, a la coordinación de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, en conjunto con el equipo de arquitectura del proyecto, editores, el Ministerio de Obras Públicas y el Consejo de Monumentos Nacionales para la recopilación de imágenes históricas, planos y registros de la obra en construcción. Asimismo, contó con el apoyo y financiamiento del Consejo de Monumentos Nacionales, a través de una licitación pública que se adjudicó Ediciones ARQ.

Por otro lado, tanto el libro como el lanzamiento han sido destacados en diferentes medios, entre ellos El Mercurio, La Tercera y Radio Agricultura.

Más información sobre este libro en el siguiente link 
Más información sobre el libro del concurso en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.