Noticias

Conoce a los ganadores del concurso para afiches de “Micro Radicación”

El llamado —organizado por el equipo del Laboratorio 9x18 de nuestra escuela junto a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile— convocó al público alrededor del país a responder de manera gráfica a la estrategia habitacional de micro radicación.

El concurso “Afiche Micro Radicación” tuvo el objetivo de reconocer las mejores propuestas gráficas en este formato para dar a conocer la estrategia y sus beneficios como opción habitacional. Usando como fuente de inspiración y referencia el emblemático afiche “Ahora vamos pa’ arriba” de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU), con el que se promovió la idea de vivir en altura en el año 1971, la intención del certamen fue promover la idea de vivir en micro comunidades familiares construyendo viviendas nuevas en los predios donde hoy se encuentran como allegados.

La micro radicación es una estrategia habitacional dirigida principalmente a familias compuestas por más de un núcleo que residen en la misma propiedad. De esta manera, busca que las familias allegadas accedan a una vivienda adecuada en el mismo terreno que actualmente habitan, manteniéndose junto a sus familiares, pero con la privacidad y las ventajas de una vivienda propia.

La iniciativa fue convocada y patrocinada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y organizada por el Laboratorio 9x18 ARQ UC junto a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Además de contar con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), colaboraron también el Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA), ArchDaily y Techo Chile.

Los resultados se dieron a conocer durante el verano, mientras que la ceremonia de premiación se realizará durante este primer semestre de 2022 y los detalles se publicarán próximamente. Por otro lado, el jurado estuvo compuesto por representantes de las distintas entidades participantes, junto con diferentes miembros de movimientos habitacionales y autoridades municipales.

El certamen destacó tres primeros premios y cinco menciones: el primero lugar lo obtuvieron los estudiantes ARQ UC Diego Simeone y Pilar Vega. Asimismo, entre las menciones estuvieron los afiches de las estudiantes ARQ UC Valeria Guiñez, Laura Viada y Colomba Pino, y los de la ex alumna ARQ UC Francisca Peralta.

Ver todos los afiches ganadores en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.