Noticias

Victoria Jolly inauguró instalación en el Parque Cultural de Valparaíso

La profesora ARQ UC inauguró "Marga, cavar adentro" (2022) en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), bajo la curatoría de Pedro Donoso. Participaron también del proyecto —como parte de su práctica profesional— los estudiantes ARQ UC Jorge Morales, Catalina Bascuñán y Benjamín Santander.

La instalación fue inaugurada el 12 de marzo, construyéndose durante febrero e inicios de marzo —la solidificación de la estructura tomó 28 días—, y podrá visitarse hasta mediados de mayo en la explanada. El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Fondart Regional) y está inscrito en el marco curatorial 2022 del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) que tuvo por título: “El desafío de imaginarnos nuevamente juntxs”. Tras dos años de investigación, la pieza de Jolly fue concebida y fraguada en el taller de Punta de Piedra, Ritoque, "con ayuda de muchas manos", ocupando durante la exhibición la explanada abierta del parque "como una invitación para sus visitantes".

Sobre “Marga, cavar adentro”_
"Marga" da nombre a una esfera sonora semihundida en mitad del césped; un refugio mitad tierra, mitad piedra compuesta por 16 gajos de hormigón que forman una cáscara. Cada una de estas piezas fue diseñada y construida con moldajes textiles para recibir la argamasa, material maleable que graba en su superficie la textura de sus moldes. Las 16 cáscaras de hormigón montadas tomaron 28 días —cada una— para su solidificación. Su nombre alude también a una roca sedimentaria y a una de las provincias de la región de Valparaíso, cuyo origen proviene de la lengua kichwa, donde marga significa “liviano y transportable”.

 

MARGA_foto_benjaminsantander-18.jpeg

Instalación. Fotografía de Benjamín Santander

 montaje_3_MARGA.jpeg

Instalación. Fotografía de Victoria Jolly

MARGA_foto_benjaminsantander-11.jpeg

Instalación. Fotografía de Benjamín Santander

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...