Noticias

Victoria Jolly inauguró instalación en el Parque Cultural de Valparaíso

La profesora ARQ UC inauguró "Marga, cavar adentro" (2022) en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), bajo la curatoría de Pedro Donoso. Participaron también del proyecto —como parte de su práctica profesional— los estudiantes ARQ UC Jorge Morales, Catalina Bascuñán y Benjamín Santander.

La instalación fue inaugurada el 12 de marzo, construyéndose durante febrero e inicios de marzo —la solidificación de la estructura tomó 28 días—, y podrá visitarse hasta mediados de mayo en la explanada. El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Fondart Regional) y está inscrito en el marco curatorial 2022 del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) que tuvo por título: “El desafío de imaginarnos nuevamente juntxs”. Tras dos años de investigación, la pieza de Jolly fue concebida y fraguada en el taller de Punta de Piedra, Ritoque, "con ayuda de muchas manos", ocupando durante la exhibición la explanada abierta del parque "como una invitación para sus visitantes".

Sobre “Marga, cavar adentro”_
"Marga" da nombre a una esfera sonora semihundida en mitad del césped; un refugio mitad tierra, mitad piedra compuesta por 16 gajos de hormigón que forman una cáscara. Cada una de estas piezas fue diseñada y construida con moldajes textiles para recibir la argamasa, material maleable que graba en su superficie la textura de sus moldes. Las 16 cáscaras de hormigón montadas tomaron 28 días —cada una— para su solidificación. Su nombre alude también a una roca sedimentaria y a una de las provincias de la región de Valparaíso, cuyo origen proviene de la lengua kichwa, donde marga significa “liviano y transportable”.

 

MARGA_foto_benjaminsantander-18.jpeg

Instalación. Fotografía de Benjamín Santander

 montaje_3_MARGA.jpeg

Instalación. Fotografía de Victoria Jolly

MARGA_foto_benjaminsantander-11.jpeg

Instalación. Fotografía de Benjamín Santander

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...

Abril 30, 2025

Sandra Iturriaga habló sobre el nuevo tramo de Mapocho 42k en Vitacura en radio Pauta

La profesora ARQ UC fue invitada al programa “Ciudad Pauta” para conversar sobre el avance de este proyecto y sus orígenes.