Noticias

Tesis doctoral de Osvaldo Moreno se publica en la revista CI[ur]

La tesis del profesor ARQ UC y subdirector Académico de la escuela fue publicada en el número #139 de CI[ur] (Cuadernos de investigación urbanística), perteneciente al Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El número monográfico —titulado “El paisaje como infraestructura para la resiliencia urbana frente a desastres. El caso de los Parques de Mitigación en la costa centro-sur de Chile post tsunami 2010”—, fue dedicado especialmente a difundir los resultados e investigación de Moreno.

Sobre la tesis_
Con el título “El paisaje como infraestructura para la adaptabilidad y resiliencia de territorios en riesgo de desastres. El caso de los Parques de Mitigación en localidades de borde costero del centro-sur de Chile post tsunami 2010”, la investigación del académico Osvaldo Moreno estudia el rol de la planificación y el diseño del paisaje frente a los desafíos de resiliencia y adaptabilidad ante desastres en bordes costeros. Así, el trabajo abarca el análisis de la experiencia internacional y el estudio de casos en torno a la figura de los "Parques de Mitigación" proyectados en las costas del centro sur de Chile tras el tsunami que siguió al terremoto de 2010.

La tesis fue realizada en el programa de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata y evaluada en 2020 con distinción máxima sobresaliente por el tribunal de grado, contando con la dirección de tesis del doctor Fernando Aliata.

Ver la revista CI[ur] dedicada a la tesis en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...