Noticias

ARQ UC inaugura su año académico 2022 celebrando durante marzo la vuelta al campus

Con una serie de bienvenidas y eventos durante marzo, la Escuela de Arquitectura UC ha retomado con gran participación y entusiasmo las clases presenciales y los debates públicos.

Después de dos años de distanciamiento, la Escuela de Arquitectura UC ha retomado con gran participación y entusiasmo las clases presenciales y los debates públicos. Como parte del espíritu de reencuentro, se realizó durante marzo —y por primera vez de forma transversal tanto en pregrado como posgrado— un conjunto de actividades de recepción e inauguración del año académico para dar importancia a esta nueva etapa marcada por el retorno masivo al campus Lo Contador y al quehacer académico presencial.

Antes del inicio oficial de las clases y con un acto en el patio de madera —encabezada por el decano FADEU UC Mario Ubilla y el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani—, el jueves 3 de marzo se dio la bienvenida a los novatos que ingresan a primer año (tanto en primer como en segundo semestre), recibiendo a 148 de los nuevos estudiantes que se integran a la escuela. El evento contó con un recorrido por el campus, guiado por distintos grupos de profesores de pregrado, al que le siguió un encuentro del estamento estudiantil organizado por el CEARQ. En esta oportunidad, las autoridades manifestaron la alegría del retorno al campus, destacando la diversidad y calidad de los estudiantes que han optado por la UC. En esa línea, el director ARQ UC hizo hincapié que la pandemia y este retorno no sólo son importantes porque permiten “cambiar la forma de estudiar, sino porque esta es una carrera en la que se aprende mucho de la propia interacción con sus compañeros y compañeras, de las novedades que vayan descubriendo y de los intereses que cada cual traiga a nuestra escuela”.

Por otro lado, los días 7, 9 y de 10 de marzo se inauguró el semestre en pregrado con las masivas conferencias magistrales de los profesores Alejandro Crispiani, Paula Livingstone y Elke Schlack, finalizando el 24 de marzo con la recepción de los 137 estudiantes que ingresan a magíster y la inauguración del año académico de posgrado de la escuela, donde el director ARQ UC junto al nuevo subdirector Académico Osvaldo Moreno y los jefes de los programas de magíster debatieron sobre los complejos desafíos de la arquitectura en los tiempos presentes.

A estos eventos se sumaron otras actividades abiertas de extensión organizadas por cursos y talleres, que nutrieron de intensidad la agenda de la escuela y la vuelta a la vida en el campus.

22022 03 03 Bienvenida novates 1

 

22022 03 03 Bienvenida novates 2

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...