Noticias

Profesores ARQ UC se adjudican fondos en el concurso de Creación y Cultura Artística 2022

Con “Migrantes modernos” y “Chile: Paisajes culturales”, los proyectos liderados por Renato D'Alençon y Eugenio Garcés, respectivamente, fueron seleccionadas por el concurso Creación y Cultura Artística (CCA) —en la línea de investigación— de la Vicerrectoría de Investigación UC.

“Migrantes modernos”_
Hacia mediados del siglo XX, arquitectos alemanes, austriacos y de otros países centro-europeos viajaron a Chile, trayendo ideas modernistas que representaban las nuevas corrientes de pensamiento racionalista desarrolladas internacionalmente. Estas derivaron en la consolidación del movimiento moderno en arquitectura y urbanismo, transformando la producción arquitectónica hasta hoy. En Chile y en Alemania aún se pueden encontrar huellas relevantes del trabajo de Karl Brunner, Martin Punitzer, Walter Reiss, Albert Siegel, Martin Springer y Tibor Weiner, entre otros. La investigación estudiará sus edificios, proyectos, escritos, entre otros; en busca de rasgos que ayuden a comprender su trabajo y las influencias modernistas que transportaron.

Equipo_
Renato D'Alençon
Francisco Prado
Carmen Gómez
Daniel Korwan
Camila Salinas

“Chile: Paisajes culturales”_
El proyecto busca contribuir al conocimiento paisajístico y cultural de Chile, entendiendo los paisajes culturales como ámbitos geográficos asociados a eventos, actividades y personajes históricos, que contienen valores artísticos, ambientales y culturales. A partir de una selección realizada por un comité científico, se investigarán los paisajes culturales en el Campo de Hielo San Valentín en la Araucanía, en el Maule, en Lo Valdivia y El Yali, en Santiago y en Qhapaq Ñan en Atacama, a fin de valorar sus bienes patrimoniales, naturales y culturales, todos de importancia excepcional. La investigación será recogida en una publicación y presentada públciamente también a modo de seminario internacional.

Equipo_
Eugenio Garcés
José Rosas
Daniela Larral

Sobre CCA Investigación_
Promovida por la Vicerrectoría de Investigación UC, la línea de "Investigación" del concurso de Creación y Cultura Artística fomenta la elaboración de publicaciones académicas, catálogos de exhibiciones, ensayos, libros y capítulos de libros dedicados a materias relacionadas con las artes, la cultura artística y el patrimonio artístico-cultural.

Ver más sobre el concurso en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...