Noticias

Profesores ARQ UC se adjudican fondos en el concurso de Creación y Cultura Artística 2022

Con “Migrantes modernos” y “Chile: Paisajes culturales”, los proyectos liderados por Renato D'Alençon y Eugenio Garcés, respectivamente, fueron seleccionadas por el concurso Creación y Cultura Artística (CCA) —en la línea de investigación— de la Vicerrectoría de Investigación UC.

“Migrantes modernos”_
Hacia mediados del siglo XX, arquitectos alemanes, austriacos y de otros países centro-europeos viajaron a Chile, trayendo ideas modernistas que representaban las nuevas corrientes de pensamiento racionalista desarrolladas internacionalmente. Estas derivaron en la consolidación del movimiento moderno en arquitectura y urbanismo, transformando la producción arquitectónica hasta hoy. En Chile y en Alemania aún se pueden encontrar huellas relevantes del trabajo de Karl Brunner, Martin Punitzer, Walter Reiss, Albert Siegel, Martin Springer y Tibor Weiner, entre otros. La investigación estudiará sus edificios, proyectos, escritos, entre otros; en busca de rasgos que ayuden a comprender su trabajo y las influencias modernistas que transportaron.

Equipo_
Renato D'Alençon
Francisco Prado
Carmen Gómez
Daniel Korwan
Camila Salinas

“Chile: Paisajes culturales”_
El proyecto busca contribuir al conocimiento paisajístico y cultural de Chile, entendiendo los paisajes culturales como ámbitos geográficos asociados a eventos, actividades y personajes históricos, que contienen valores artísticos, ambientales y culturales. A partir de una selección realizada por un comité científico, se investigarán los paisajes culturales en el Campo de Hielo San Valentín en la Araucanía, en el Maule, en Lo Valdivia y El Yali, en Santiago y en Qhapaq Ñan en Atacama, a fin de valorar sus bienes patrimoniales, naturales y culturales, todos de importancia excepcional. La investigación será recogida en una publicación y presentada públciamente también a modo de seminario internacional.

Equipo_
Eugenio Garcés
José Rosas
Daniela Larral

Sobre CCA Investigación_
Promovida por la Vicerrectoría de Investigación UC, la línea de "Investigación" del concurso de Creación y Cultura Artística fomenta la elaboración de publicaciones académicas, catálogos de exhibiciones, ensayos, libros y capítulos de libros dedicados a materias relacionadas con las artes, la cultura artística y el patrimonio artístico-cultural.

Ver más sobre el concurso en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...