Noticias

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizan taller de humedales con actores de Huasco

En el marco de la investigación "Observatorio de humedales costeros de Atacama: divulgación de sus valores ambientales y culturales" —que nace del fondo de Ciencia Pública adjudicado por los profesores ARQ UC (ver nota) —, se realizó el primer taller de proyecto en la zona.

El taller "Observatorio Humedal de Huasco" contó con la presencia del alcalde de Huasco, Genaro Briceño; así como las concejalas de la comuna, María Elizalde y Javiera Orellana; profesionales del departamento de Medio Ambiente de la municipalidad, con quienes se trabaja en estrecha colaboración; miembros de bomberos; dirigentes de organizaciones sociales; y vecinos. En la instancia se expuso el material de la investigación, proyecto en el que participan también la profesora ARQ UC Camila Romero y la estudiante del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC, Carla Olivares.

Este estudio, que se inscribe en una línea de investigación sobre los paisajes de Atacama que los profesores Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga vienen desarrollando desde 2017, derivará en una muestra dentro del observatorio, que estará instalado en la costanera de Huasco, al ingreso del humedal.

La investigación reconoce la importancia de la desembocadura del Río Huasco, el humedal costero más grande de la región de Atacama, que, junto con el humedal de Carrizal Bajo —declarado Santuario de la Naturaleza en 2019—, configuran un sistema de alta biodiversidad en la zona semiárida al sur del Desierto de Atacama. En esa línea, el humedal está dentro de los 25 “hot spots” con mayor diversidad biológica del mundo, destacando su gran gama de especies de flora y fauna de alto endemismo.

Sobre Ciencia Pública_
Este programa busca generar espacios e instrumentos de socialización del conocimiento fuera del sistema educativo, teniendo como principal herramienta los Concursos Ciencia Pública de Divulgación y Socialización del Conocimiento. Esto, por medio de la implementación de la arquitectura e infraestructura necesaria para facilitar el intercambio, diseminación, integración, aprendizaje y apropiación social; poniendo énfasis en la participación y la articulación de los distintos agentes sociales.

1º_taller_Observatorio__8.JPG

1º_taller_Observatorio__3.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...