Noticias

Sebastián Gray y Roberto Moris hablan sobre nueva ciudad flotante coreana en LUN

Los profesores ARQ UC fueron consultados por Las Últimas Noticias sobre una pequeña ciudad flotante autosustentable y anti tsunamis que se construye en Corea del Sur.

El proyecto —desarrollado por la empresa OCEANIX y respaldado por la ONU—, busca ser una alternativa para las zonas costeras, cuyas comunidades están en riesgo por el aumento del nivel del mar. En ese contexto, el profesor Sebastián Gray se refirió a iniciativas similares anteriores, destacando que la iniciativa le recordó la ciudad flotante que propuso el arquitecto japonés Kenzo Tange para Tokio en 1960 para hacer frente a la densificación de la ciudad: “Las imágenes eran maravillosas”. En esa oportunidad, la propuesta se estructuraba a través de grandes ejes infraestructurales que cruzaban por encima de la bahía y de los que colgaban el resto de las estructuras. El caso actual, sin embargo, está formado por una serie de plataformas hexagonales. Sobre esta elección geométrica, el profesor Roberto Moris señaló: “Esa forma se encuentra en la naturaleza: en el caso de las abejas es la mejor combinación de recursos para lograr crear estructuras con espacios que puedan multiplicarse, manteniendo unidades independientes que pueden sumarse y mejorar su estabilidad estructural. El hexágono permite múltiples conexiones con menos materiales”.

xxx3286934_2524752.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...