Noticias

Sebastián Gray y Roberto Moris hablan sobre nueva ciudad flotante coreana en LUN

Los profesores ARQ UC fueron consultados por Las Últimas Noticias sobre una pequeña ciudad flotante autosustentable y anti tsunamis que se construye en Corea del Sur.

El proyecto —desarrollado por la empresa OCEANIX y respaldado por la ONU—, busca ser una alternativa para las zonas costeras, cuyas comunidades están en riesgo por el aumento del nivel del mar. En ese contexto, el profesor Sebastián Gray se refirió a iniciativas similares anteriores, destacando que la iniciativa le recordó la ciudad flotante que propuso el arquitecto japonés Kenzo Tange para Tokio en 1960 para hacer frente a la densificación de la ciudad: “Las imágenes eran maravillosas”. En esa oportunidad, la propuesta se estructuraba a través de grandes ejes infraestructurales que cruzaban por encima de la bahía y de los que colgaban el resto de las estructuras. El caso actual, sin embargo, está formado por una serie de plataformas hexagonales. Sobre esta elección geométrica, el profesor Roberto Moris señaló: “Esa forma se encuentra en la naturaleza: en el caso de las abejas es la mejor combinación de recursos para lograr crear estructuras con espacios que puedan multiplicarse, manteniendo unidades independientes que pueden sumarse y mejorar su estabilidad estructural. El hexágono permite múltiples conexiones con menos materiales”.

xxx3286934_2524752.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...