Noticias

Osvaldo Moreno aborda el concepto de infraestructura verde en Pauta

En entrevista con Constanza López de Plaza Pauta, el profesor ARQ UC y subdirector Académico de la escuela habló sobre la idea de pasar del jardín a la de infraestructura verde.

El académico profundizó en torno a su visión de la arquitectura del paisaje —entendida como una plataforma multidisciplinaria— y se refirió, entre otras cosas, a la planificación y el paisaje como herramientas para hacer frente al cambio climático y a las crisis ambientales y sociales que éste desencadena. Asimismo, abordó los conceptos de jardín e infraestructura verde, explicando por qué deberíamos pasar del primero al segundo. Para Moreno, estos temas son “una provocación a mirar la arquitectura del paisaje” buscando “identificar, en la producción más contemporánea, cuáles son las claves que pueden orientar los criterios de diseño para el desarrollo de iniciativas de planificación y diseño del paisaje en nuestras ciudades”.

Utilizando, entre otros ejemplos, el Parque Urbano Isla Cautín —diseñado por el profesor ARQ UC junto a su oficina entre 2015 y 1016 e inaugurado en abril de 2022—, Moreno explicó cómo las arquitecturas y ecologías del paisaje aportan a la resiliencia urbana, articulando diversos ámbitos de conocimiento necesarios para reconocer, planificar y diseñar sistemas infraestructurales que resultan claves para la resiliencia de territorios y comunidades. Esto, porque "el desempeño de estos sistemas —de naturaleza híbrida asociada a la combinación sinérgica de componentes ecológicos y antrópicos— favorecen la prestación de funciones y servicios relacionados con la reducción del riesgo y la mitigación de efectos de desastres", sobre todo en entornos vulnerables, contribuyendo así "al desarrollo de lugares memorables para la vida urbana mediante la integración de ecologías y programas sociales".

Escuchar entrevista completa en este link (min. 5:15 ) 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...