Noticias

Osvaldo Moreno aborda el concepto de infraestructura verde en Pauta

En entrevista con Constanza López de Plaza Pauta, el profesor ARQ UC y subdirector Académico de la escuela habló sobre la idea de pasar del jardín a la de infraestructura verde.

El académico profundizó en torno a su visión de la arquitectura del paisaje —entendida como una plataforma multidisciplinaria— y se refirió, entre otras cosas, a la planificación y el paisaje como herramientas para hacer frente al cambio climático y a las crisis ambientales y sociales que éste desencadena. Asimismo, abordó los conceptos de jardín e infraestructura verde, explicando por qué deberíamos pasar del primero al segundo. Para Moreno, estos temas son “una provocación a mirar la arquitectura del paisaje” buscando “identificar, en la producción más contemporánea, cuáles son las claves que pueden orientar los criterios de diseño para el desarrollo de iniciativas de planificación y diseño del paisaje en nuestras ciudades”.

Utilizando, entre otros ejemplos, el Parque Urbano Isla Cautín —diseñado por el profesor ARQ UC junto a su oficina entre 2015 y 1016 e inaugurado en abril de 2022—, Moreno explicó cómo las arquitecturas y ecologías del paisaje aportan a la resiliencia urbana, articulando diversos ámbitos de conocimiento necesarios para reconocer, planificar y diseñar sistemas infraestructurales que resultan claves para la resiliencia de territorios y comunidades. Esto, porque "el desempeño de estos sistemas —de naturaleza híbrida asociada a la combinación sinérgica de componentes ecológicos y antrópicos— favorecen la prestación de funciones y servicios relacionados con la reducción del riesgo y la mitigación de efectos de desastres", sobre todo en entornos vulnerables, contribuyendo así "al desarrollo de lugares memorables para la vida urbana mediante la integración de ecologías y programas sociales".

Escuchar entrevista completa en este link (min. 5:15 ) 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 11, 2025

Sebastián Irarrázaval presentó publicación en Italia

El profesor ARQ UC realizó el lanzamiento de su nuevo libro “Scritti&Architettura” en tres ciudades italianas; Venecia, Palermo y Siracusa.

Julio 11, 2025

Umberto Bonomo moderó conversatorio con estudiantes en Nápoles

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU participó de la presentación final del Taller de quinto año de la Università degli Studi di Napoli Federico II. ...

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...