Noticias

Alejandro Aravena habla sobre su publicación más reciente y su trayectoria en CNN y La RED TV

El profesor ARQ UC fue invitado a los programas “Influyentes” y “Página vital” de CNN Chile y La RED TV, respectivamente.

En CNN Chile y en conversación con la periodista Paula Escobar, Aravena analizó el déficit habitacional en Chile a raíz de su nuevo libro ¿Cómo vamos a vivir juntos? (Paidós, 2022), publicación basada en la presentación que el profesor ARQ UC realizó ante el pleno de la Convención Constitucional en septiembre de 2021 y cuyo título también hace un guiño al tema de la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, “How will we live together?”, evento celebrado entre mayo y noviembre de 2021. Durante la conversación, Aravena sostuvo que “no es evidente que se pueda lograr la cantidad de soluciones habitacionales. Pero efectivamente tenemos cuestiones pendientes respecto a la calidad”. Aludiendo a la Convención Constitucional, por otra parte, el profesor ARQ UC concluyó que “se tiende a olvidar que la CC está siendo un proceso civilizado”, agregando que “de todas las salidas posibles, esta es una extremadamente ejemplar”.

En La Red, por otro lado, el conversó con el escritor y conductor del programa, Pablo Simonetti, abordando su niñez, la crisis que tuvo en torno a la arquitectura, su trayectoria y el concepto de “escasez” como una línea de trabajo en su carrera. En esa línea y sobre su visión de la arquitectura, el profesor ARQ UC destacó, entre otras cosas, que como arquitecto “tienes que poder hacer alguna contribución dentro de unas restricciones existentes, y porque hay restricciones es que tienes que ser creativo”.

Ver conversación en CNN en el siguiente link
Ver conversación en La Red en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...