Noticias

Alejandro Aravena habla sobre su publicación más reciente y su trayectoria en CNN y La RED TV

El profesor ARQ UC fue invitado a los programas “Influyentes” y “Página vital” de CNN Chile y La RED TV, respectivamente.

En CNN Chile y en conversación con la periodista Paula Escobar, Aravena analizó el déficit habitacional en Chile a raíz de su nuevo libro ¿Cómo vamos a vivir juntos? (Paidós, 2022), publicación basada en la presentación que el profesor ARQ UC realizó ante el pleno de la Convención Constitucional en septiembre de 2021 y cuyo título también hace un guiño al tema de la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, “How will we live together?”, evento celebrado entre mayo y noviembre de 2021. Durante la conversación, Aravena sostuvo que “no es evidente que se pueda lograr la cantidad de soluciones habitacionales. Pero efectivamente tenemos cuestiones pendientes respecto a la calidad”. Aludiendo a la Convención Constitucional, por otra parte, el profesor ARQ UC concluyó que “se tiende a olvidar que la CC está siendo un proceso civilizado”, agregando que “de todas las salidas posibles, esta es una extremadamente ejemplar”.

En La Red, por otro lado, el conversó con el escritor y conductor del programa, Pablo Simonetti, abordando su niñez, la crisis que tuvo en torno a la arquitectura, su trayectoria y el concepto de “escasez” como una línea de trabajo en su carrera. En esa línea y sobre su visión de la arquitectura, el profesor ARQ UC destacó, entre otras cosas, que como arquitecto “tienes que poder hacer alguna contribución dentro de unas restricciones existentes, y porque hay restricciones es que tienes que ser creativo”.

Ver conversación en CNN en el siguiente link
Ver conversación en La Red en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...