Noticias

Exposición "Arquitectura Inusuales" contó con la participación de miembros ARQ UC

“Arquitecturas inusuales: Experiencias ‘otras’ en la arquitectura y el urbanismo, Santiago de Chile (1950-2020)” se titula la muestra que estuvo en mayo en la sede de la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA) y en junio en Lo Contador.

Financiada mediante el Fondart 2021, la exposición se valió de la representación arquitectónica y la fotografía para abordar 27 casos de arquitectura, edificaciones, espacios públicos, territorios y experiencias urbanas que presentan diferentes situaciones, contenidos potenciales y paradojas. A través de estas imágenes, la muestra despliega diferentes reflexiones en torno a la arquitectura y a la ciudad, en especial por en términos de su origen, estado, pertenencia a movimientos o modas, opciones estilísticas, contradicciones aparentes, complejidad, u otras razones que no suelen ser reconocidas por la crítica ni pueden aspirar a la condición de modelo.

El equipo de investigación del proyecto —que estuvo expuesto del 12 al 31 de mayo en la AOA y del 1 al 10 de junio en Lo Contador— estuvo compuesto por los arquitectos José Ignacio Vielma (Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC), Iván González (MARQ) y Felipe Corvalán en el área de investigación. También contó con la colaboración fotográfica y gráfica de Jaime Castro, Valentina Caradonna (MARQ) y Juan Manuel Mendoza (MARQ). Los ayudantes, a su vez, fueron Camila González, Daniela Suárez y Pedro Lucabeche.

Por otro lado, la investigación fue auspiciada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el departamento de arquitectura de la Universidad de Chile y Quinta Anauco Inmobiliaria.

Ver página web de la investigación en el siguiente link 

 09.06.22Inusuales_1.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Diciembre 08, 2023

ARQ UC fue parte del Congreso Nacional de Arquitectos celebrado en Concepción

La Escuela de Arquitectura UC participó de la vigesimosexta edición del Congreso Nacional de Arquitectos organizado por el Colegio de Arquitectos bajo el lema “Desafíos pasados y presentes para el fut...

Diciembre 07, 2023

Profesores ARQ UC participaron en foro de cierre del aniversario de la AOA

Alejandra Bosch, Paula Velasco, Tomás Villalón, Cristóbal Tirado y Cristián Izquierdo fueron parte del “Foro Futuro 52”, el último de tres eventos organizados por la Asociación de Oficinas de Arquitec...

Diciembre 07, 2023

Convocatoria | Taller de verano 2024: "Humedales enmarañados" | Núcleo Milenio + CCA + ARQ UC

Se abre convocatoria para participar en el taller de verano 2024 "Humedales enmarañados: Agua, cables y datos en Quilicura" donde se propone visitar la interdependencia con lo digital. ...

Diciembre 07, 2023

Tomás Villalón fue premiado con una medalla AOA 2023

El profesor ARQ UC recibió la medalla "Arquitecto joven destacado" de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), en una ceremonia de reconocimiento que celebró también los 25 años de la organizac...

Diciembre 07, 2023

Profesores ARQ UC participaron de sesiones de trabajo del Lincoln Institute of Land Policy

El director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y la profesora ARQ UC Margarita Greene fueron parte del encuentro en torno al nuevo plan estratégico para América Latina y el Caribe, organizado por el Lincol...