Noticias

Obras de profesores ARQ UC entre los 38 seleccionados del MCHAP 2022

El premio internacional de arquitectura Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) anunció los 38 proyectos seleccionados por el jurado como destacados, incluyendo obras de los profesores ARQ UC Fernando Pérez, Cecilia Puga, Paula Velasco, Alberto Moletto y Cristóbal Tirado.

Los proyectos seleccionados de profesores ARQ UC son:
- Museo Regional de Aysén | TIRADO arquitectos + BBATS Consulting
- Recuperación del Palacio Pereira | Cecilia Puga, Paula Velasco y Alberto Moletto
- Centro de Extensión de Campus Oriente | Fernando Pérez y José Quintanilla

A raíz del anuncio, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani manifestó: “Celebramos la reciente selección del Mies Crown Hall Americas Prize - MCHAP 2022”, agregando, “Nuevamente profesoras y profesores de nuestra escuela destacan por sus obras a nivel global, con una arquitectura pública de calidad y creatividad, que aporta a la vida de comunidades de distinto tipo: desde obras que recuperan y vitalizan el patrimonio nacional hasta espacios de la cultura que acogen a comunidades universitarias y locales”.

El jurado de esta edición estuvo liderado por Sandra Barclay, socia de Barclay & Crousse (Lima, Perú) como presidenta, y compuesto por destacados profesionales de todo el mundo, entre ellos, Mónica Bertolino (Córdoba, Argentina); Alejandro Echeverri (Medellín, Colombia); Julie Eizenberg; Philip Kafka (Detroit, Estados Unidos); y el director de MCHAP, Dirk Denison (Chicago, Estados Unidos). El profesor Rodrigo Pérez de Arce fue parte del jurado en la versión 2018 del premio (ver listado histórico del jurado aquí).

En los próximos meses, se seleccionará a los seis finalistas. Los ganadores del premio MCHAP.emerge serán anunciados el 21 de septiembre de 2022 y el premio principal de MCHAP se anunciará en abril de 2023. Ambos eventos de premiación se llevarán a cabo en una ceremonia en el Crown Hall en Chicago, reuniendo tanto a los arquitectos nominados como a sus equipos y clientes, junto a estudiantes y profesores, en una conversación en el histórico campus del Illinois Institute of Technology (IIT), diseñado por Mies van der Rohe.

Sobre el MCHAP_
El Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) es un premio bienal que reconoce la excelencia en las obras arquitectónicas construidas en el continente americano, impulsado por la Facultad de Arquitectura del Illinois Institute of Technology (IIT) desde 2013. Por otro lado, El premio MCHAP para “prácticas emergentes” (MCHAP.emerge) es un reconocimiento correspondiente a la obra mejor construida en las Américas diseñada por una práctica en sus primeros diez años de operación. Esta cuarta versión del MCHAP consideró obras construidas en el continente americano entre enero de 2018 y diciembre de 2021.

Ver listado completo de proyectos destacados en el siguiente link 
Ver comunicado oficial de MCHAP en el siguiente link 
Visitar el sitio web y el Instagram del premio

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.c

Abril 18, 2025

Convocatoria | Ayudantes Equipo de Eventos, Extensión ARQ UC

Se abre convocatoria para ayudantes del equipo de eventos de Extensión ARQ UC para el año 2025.

Abril 17, 2025

Pabellón chileno de la Expo Osaka es destacado por organizadores del evento y medios internacionales

El pabellón dirigido por el profesor ARQ UC Marcelo Sarovic y la arquitecta Jeannette Plaut fue considerado entre los “ocho imperdibles” de la muestra por ArchDaily.

Abril 17, 2025

Elke Schlack dictó conferencia en la Universidad de Chile

La profesora ARQ UC fue invitada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile para realizar una conferencia sobre la comuna de Providencia y sus dinámicas urbanas. ...

Abril 16, 2025

Sandra Iturriaga y Equipo Mapocho 42K Lab UC participaron en inauguración de nuevo tramo del Cicloparque Mapocho 42K en …

Con más de 3 kilómetros de extensión, el proyecto contempla un cicloparque, nuevas plazas y miradores a lo largo de la ribera sur del río Mapocho.

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...