Noticias

Escuela de Arquitectura UC rinde homenaje a Manuel Corrada

Ante el sensible fallecimiento de Manuel Corrada —profesor de matemáticas y geometría quien enseñó en la Escuela de Arquitectura UC por más de 30 años— la comunidad rindió un homenaje en su memoria con un acto en el que participaron autoridades, académicos y exalumnos.

El jueves 30 de junio de 2022 se realizó en Lo Contador un acto para conmemorar y despedir al académico, matemático y crítico Manuel Corrada. El evento, encabezado por el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, contó con las palabras de los profesores ARQ UC Emilio de la Cerda y Fernando Pérez, quienes, junto con expresar su pesar por la abrupta partida del profesor, lo recordaron afectuosamente, compartiendo experiencias y anécdotas.

De esta manera, y desde distintas perspectivas —desde la institucionalidad, desde la vida académica y desde la amistad—, se celebró la trayectoria de Manuel Corrada. Como lo sintetizó Pérez hacia el final de su discurso, no sólo fue un destacado intelectual, sino para muchos un amigo entrañable: “Su inteligencia, su lucidez, su ironía y su mordacidad permanecerán vivas para todos los que lo conocimos”.

A modo de cierre del homenaje y en un acto simbólico de su paso por nuestro campus, los asistentes salieron al patio junto al Salón Sergio Larraín García-Moreno, lugar en el que el director ARQ UC plantó uno de los árboles favoritos de Manuel Corrada: un Cercidium, también conocido como Parkinsonia.

Manuel Corrada se licenció en Matemáticas de la Universidad de Chile y fue investigador en lógica, metamatemática de la teoría de conjuntos, métodos de aritmetización de Gödel y máquinas de Turing. Fue un prolífico académico y crítico, publicando más de cuarenta artículos científicos, junto a decenas de escritos y ensayos sobre la relación entre ciencia y artes visuales, el diseño, la percepción y la arquitectura, además de críticas en medios como El Mercurio, The Structurist, Leviatan y el diario español El País. Su versatilidad y pensamiento lo llevaron a ser profesor e investigador invitado en universidades europeas y americanas y —por más de treinta años— a enseñar en nuestra escuela, participando constantemente en diferentes instancias académicas y de la comunidad ARQ UC.

Por lo mismo, la Escuela de Arquitectura UC recordará siempre su labor como docente, su calidad humana y su agudo sentido del humor, agradeciendo el gran privilegio de haber contado con su enorme creatividad, capacidad reflexiva y amistad.

DSCF8298.png

DSCF8387-Pano.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...