Noticias

José Rosas habla sobre el barrio Yungay en La Tercera

El profesor ARQ UC fue entrevistado por La Tercera en un artículo que destaca el histórico barrio Yungay en la comuna de Santiago, zona en la que ha aumentado un mercado de arriendo abusivo dirigido a migrantes.

El barrio Yungay se ha consolidado como uno de los más emblemáticos de la capital del país. Con la llegada del presidente Gabriel Boric a vivir en el sector, se ha visibilizado también su otra cara: el arriendo a migrantes de piezas sin baño ni condiciones mínimas de habitabilidad, además cobrando precios muy altos.

A raíz de este escenario, el profesor ARQ UC José Rosas fue consultado por el diario para hablar de la historia del barrio y sus contrastes. En esa línea, Rosas explicó que el sector se gestó a través de intelectuales y artistas, consolidándose como una zona de clase media y alta. Aun así, vivían en él también personas de la clase obrera, lo que terminó por generar una mezcla social y arquitectónica.

Más tarde ocurrió un “proceso complejo”, como precisó Rosas, relacionado al desplazamiento de la clase alta hacia el barrio El Golf: “Ahí quedaron todas estas casas, que comenzaron a ser utilizadas por clase media y media baja”. A lo largo de muchos años, se mantuvo congelada la imagen de Yungay, sin mayores modificaciones ni inversiones en infraestructura.

A esto se suma lo que ha pasado en las últimas décadas con las diferentes oleadas de migrantes: un mercado de subarriendo de habitaciones que ha crecido hasta el día de hoy, muchas veces considerado abusivo.

3458638_2662789_21.07.22.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...