Noticias

Profesores ARQ UC realizaron seminario FONDEF sobre minería del litio y los salares en Atacama

Como parte del cierre de la investigación “Prototipo de evaluación complementaria para la inserción de proyectos mineros en el territorio”—dirigida por los profesores ARQ UC Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga—, se llevó a cabo en Copiapó el seminario "Minería de litio y salares: Miradas interdisciplinarias e intersectoriales sobre desafíos y oportunidades de desarrollo".

El miércoles 27 de julio de 2022 se realizó el evento de cierre del proyecto FONDEF IDeA 2019 —organizado por el equipo de investigación de la Escuela de Arquitectura UC liderado por Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga—. La instancia se consolidó como un paso previo a la publicación de una “guía del litio”, manual que abordará el desarrollo sustentable del mineral y que vería la luz a fines de este año, tras los estudios y activiades asoicadas al proyecto de investigación.

El seminario "Minería de litio y salares: Miradas interdisciplinarias e intersectoriales sobre desafíos y oportunidades de desarrollo" contó con la participación de Gustavo Lagos de Ingeniería UC; Ingrid Garcés y Yery Marambio, de la Universidad de Antofagasta; autoridades regionales de la Gobernación de Atacama; la Seremi de Medioambiente Natalia Penroz; la Seremi de Economía Macarena Arias; la directora de CONAF Atacama Sandra Morales; el jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas, Jorge Carabantes; el encargado de Conservación de Biodiversidad, César Pizarro; el encargado del programa de Minería de Litio y Salares del Ministerio de Minería, Gonzalo Gutiérrez; y representantes de comunidades Kolla de la zona.

Por otro lado, el evento fue destacado en la prensa nacional, en medios como La Tercera, revista Nueva Minería, Chanarcillo y Tierra Amarillano, como también en el Reporte Minero.

Sobre el proyecto_
La investigación “Prototipo de evaluación complementaria para la Inserción de proyectos mineros en el territorio” tiene como objetivo aportar en el desarrollo sustentable de la minería. Es una iniciativa interdisciplinaria orientada a mejorar el desempeño ambiental de los proyectos de minería de litio en salares altoandinos, contribuyendo por un lado a la protección de estos importantes (y desconocidos) ecosistemas, y favoreciendo también la articulación de la minería virtuosa con otros usos del territorio, especialmente aquellos asociados al turismo de intereses especiales.

La iniciativa fue dirigida por Osvaldo Moreno, profesor ARQ UC y subdirector académico de la escuela, junto a la profesora ARQ UC Ximena Arizaga, y contó con la participación de entidades asociadas al Ministerio de Minería, el Servicio de Evaluación Ambiental, CONAF Atacama, CORPROA y ATA.

Para más información del proyecto, revisar el siguiente link 
Ver programa del seminario y la presentación de apertura

Moreno_salar_IMG_0819.jpg

Moreno_salar_IMG_0846.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...