Noticias

Curso ARQ UC presentó resultados a la Municipalidad de Vichuquén

En el marco del trabajo del curso “Paisajes culturales: Conceptos y métodos para su gestión, planificación y diseño” —dirigido por los profesores ARQ UC Eugenio Garcés y Claudia Larraín— el equipo docente y estudiantes de la asignatura presentaron los resultados del semestre a autoridades de la municipalidad, la comunidad de la zona, junto a otros invitados locales.

La presentación a la Municipalidad de Vichuquén y habitantes de la zona, entre otros, se realizó el viernes 29 de julio de 2022 en formato online y se desarrolló en el marco de un convenio firmado entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Municipalidad de Vichuquén. En ese contexto, la instancia abordó los trabajos y hallazgos del curso "Paisajes culturales: Conceptos..." tras su edición del primer semestre de 2022, donde profesores y estudiantes expusieron en torno a la alfarería de la zona y los sectores de Tilicura, Laguna Torca, Llico, Salinas de lo Valdivia y Yoncabén.

El curso, un Optativo de Profundización (OPR) de los magístreres en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) y en Patrimoniop Cultrual (MAPC), explora —desde un enfoque interdisciplinario— el concepto de "paisaje cultural" asociado a la valoración de componentes de carácter cultural y natural en diversos contextos urbanos y rurales. En esa línea, el trabajo contempló el estudio de la evolución histórica de estos paisajes culturales comot ambién de casos relevantes en materia de su gestión, planificación y diseño, profundizando la comprehensión de estos sistemas territoriales y, en particular, de los paisajes culturales en la zona de Vichuquén.

Junto a los profesores ARQ UC Eugenio Garcés y Claudia Larraín, el equipo docente incluyó a Daniela Bustamante como ayudante de la asignatura.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...