Noticias

Ximena Arizaga participó en seminario sobre el litio de la Universidad Católica del Norte

La profesora ARQ UC fue panelista en un evento online en torno al litio en la región de Antofagasta, organizado por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte (UCN).

Bajo el título “Diálogos abiertos sobre el litio: Oportunidades y desafíos para la Región de Antofagasta y Chile”, el seminario —realizado en formato virtual y parte de un ciclo— tuvo como objetivo aportar al desarrollo de un programa sobre el presente y futuro del litio en Chile y, en especial, en la región de Antofagasta, entregando un espacio de encuentro y diálogo que contribuya al fortalecimiento de la gobernanza entre los distintos actores, así como informar a la comunidad regional y nacional sobre el tema.

Moderado por el director del Instituto de Políticas Públicas UCN, Christian Rodríguez y la periodista de El Mercurio Antofagasta, María José Latorre, la instancia contó con un panel de conversación que incluyó a exponentes que lideran temáticas de gobernanza, políticas públicas, comunidades y minería, entre las que estuvo la profesora ARQ UC Ximena Arizaga, exponiendo parte del trabajo en el marco del proyecto Fondef IDeA 2019 “Prototipo de evaluación complementaria para la inserción de proyectos mineros en el territorio”, el que dirige junto al profesor ARQ UC Osvaldo Moreno, también subdirector académico de nuestra escuela. Expusieron también Carlos Díaz, vicepresidente del Litio de la Sociedad Química Minera de Chile, y Michael Schmidt, experto para el mercado del litio en la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA) del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) con sede en Hannover.

El evento, realizado el viernes 9 de septiembre de 2022, fue transmitido por El Mercurio de Antofagasta a través de su plataforma “Soy tv”.

Sobre el proyecto Fondef_
La investigación “Prototipo de evaluación complementaria para la Inserción de proyectos mineros en el territorio” es una iniciativa interdisciplinaria orientada a mejorar el desempeño ambiental de los proyectos de minería de litio en salares altoandinos y contribuir, por un lado, a la protección de estos importantes —y desconocidos— ecosistemas y, por el otro, favorecer la articulación de la minería virtuosa con otros usos del territorio, especialmente aquellos asociados al turismo de intereses especiales.

Ver seminario en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...