Noticias

Estudiantes ARQ UC son premiados en workshop internacional en Berlín

Los estudiantes del curso optativo de profundización “Espacio público e infraestructuras resilientes frente al cambio climático” —dirigido por la profesora ARQ UC Paola Alfaro— fueron destacados en el workshop organizado por la Berliner Hochschule für Technik (BHT).

Bajo el título “Concepts for Climate Resilient and Climate Neutral Cities”, las jornadas de trabajo y charlas del workshop internacional de la BHT se enfocaron en la adaptación de edificios, entornos construidos y espacios urbanos a las nuevas realidades por el cambio climático, presentando tanto artefactos ‘High Tech’ —y su implementación en distintos escenarios— como ejemplos ‘Low Tech’.

Así, durante dos semanas y participando de manera remota, el equipo de profesores y estudiantes del curso ARQ UC “Espacio público e infraestructuras resilientes frente al cambio climático” trabajó con expertos y representantes de distintos países, quienes acompañaron el desarrollo de ideas y propuestas de manera constructiva y colectiva. Se discutieron asuntos de sustentabilidad y su relevancia en el diseño de arquitectura, eficiencia energética, provisión de energías renovables, economía circular y la explotación sustentable de recursos naturales.

La instancia —realizada entre el 29 de agosto y el 12 de septiembre de 2022— culminó con un concurso entre equipos internacionales de estudiantes acompañados por profesores de diferentes países, invitando a poner en práctica las tecnologías y el análisis crítico aprendidos durante la experiencia. En ese contexto, dos de los tres premios al mejor desarrollo de pabellones sustentables los obtuvieron equipos con estudiantes ARQ UC.

Entre las instituciones participantes estuvieron la Berlin University of Applied Sciences and Technology de Alemania, la Middle East Technical University Ankara de Turquía, la Universidad de Tecnología de Omán, la SungKyunKwan University de Corea del Sur y de Brasil, la Universidad del Estado de Rio de Janeiro y la Unilasalle Rio de Janeiro.

El equipo ARQ UC estuvo compuesto por la profesora Paola Alfaro, la ayudante Soledad Boetsch y los estudiantes Catalina Bascuñan, Daniela Cavassa, Ignacio Ebensperger, Felipe Jaña, Catalina Johnson, Domingo Nicholls, Miguel Palma y María Fernanda Rosselot. Junto a ellos estuvo también el académico de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) Sebastián Miguel como investigador y profesor invitado.

29.09.22_4_1.jpg

29.09.22_6.jpg

29.09.22_5_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...