Noticias

Se inaugura exposición de la Trienal de Lisboa co-curada por Pedro Alonso

La exposición “Cycles. The Architects Who Never Threw Anything Away” —curada por Pamela Prado y el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso— es una de las muestras principales de la sexta Trienal de Arquitectura de Lisboa, que tiene por temática general "Terra".

En el marco de la edición 2022 de la Trienal de Arquitectura de Lisboa —encuentro internacional con 40 países participantes, 63 eventos relacionados y más de 100 mil visitantes—, el jueves 29 de septiembre fue la inauguración de la muestra de Pedro Alonso y Pamela Prado “Cycles. The Architects Who Never Threw Anything Away”, instancia a la que asistieron autoridades locales y cientos de profesionales y artistas, y que también contó con la presencia del Ministro de Cultura de Portugal, el alcalde de Lisboa, del director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani, la jefa del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) Alejandra Celedon y un grupo de 25 estudiantes de pregrado, magíster y doctorado de nuestra institución.

La exposición —alojada en la galería Garagem Sul del Centro Cultural de Belém (CCB) —reúne prácticas contemporáneas cuyas estrategias conceptuales y materiales se alejan de los modelos lineales de producción al diseñar nuevos ciclos para la distribución de la materia. Para ello, Prado y Alonso invitaron a arquitectos y artistas cuyo trabajo indaga sobre el pasado y el presente de la construcción y su relación con la geopolítica del extractivismo, y las alternativas sostenibles a paradigmas lineales en la producción de materiales. En esa línea, la exposición muestra “el arte” de diseñar ciclos que reconocen la energía, el agua, el trabajo humano y la huella de carbono en la producción de la arquitectura, presentando este debate al público general y a una audiencia internacional.

Así, la curatoría destaca a artistas cuyo trabajo abre un amplio repertorio de preguntas sobre la actual crisis climática y la sostenibilidad del planeta, incluyendo a Lara Almarcegui (España), Patrick Hamilton (Chile) y al renombrado Ilya Kabakov (Rusia/Estados Unidos). A ellos se suman otros quince estudios de arquitectura y universidades, tales como Charlotte Malterre-Barthes (Suiza), BC architects and studies (Bélgica), Rotor (Bélgica), Bellastock (Francia), Joana Rosa (Portugal), ReCreate (Suecia / Alemania / Finlandia / Holanda), Lydia Kallipoliti (Grecia / Estados Unidos), el colectivo Ruinograma (Brasil), Ambrosi & Etchegaray (México), Mob + Warehouse Collective (Portugal), Sebastián Contreras (Chile), junto a las universidades Gustave Eiffel y de Versailles (Francia) y la Royal Academy (Dinamarca). Por otro lado, el proyecto curatorial cuenta con la contribución del diseñador Patricio Pozo en la conceptualización gráfica del texto del artista Ilya Kabakov, “The Man Who Never Threw Anything Away”, que inspira el título de la muestra.

Asimismo, a la exhibición la acompaña un libro homónimo editado por Prado y Alonso, y publicado por la editorial Circo de Ideas, que incluye imágenes y ensayos originales en torno al tema.

Ver más sobre la exposición en el siguiente enlace 
Ver más sobre la trienal en el siguiente enlace 

T2022_Terra_CCB_Ciclos_cSara_Constança_SMA_0352.jpgT2022_Terra_CCB_Ciclos_cSara_Constança_SMA_0253.jpgT2022_Terra_CCB_Ciclos_cSara_Constança_SMA_0382.jpgT2022_Terra_CCB_Ciclos_cSara_Constança_SMA_0447.jpgT2022_Terra_CCB_Ciclos_cSara_Constança_SMA_0524.jpgT2022_Terra_CCB_Ciclos_cSara_Constança_SMA_0450.jpg

Triennale 2022, Cycles, CCB - Garagem Sul ©Sara Costança.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...