Noticias

Profesores ARQ UC participaron de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2022

La Escuela de Arquitectura UC fue representada por los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Francisco Díaz y Rayna Razmilic en la decimosegunda edición del evento, realizado en Ciudad de México en el marco del Festival Mextrópoli.

Celebrada entre el 21 y el 25 de septiembre bajo el título “Habitar al margen”, la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) contó con la participación en Ciudad de México de los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Francisco Díaz y Rayna Razmilic.

Cecilia Puga, también directora del Museo Chileno de Arte Precolombino, fue parte de los expositores del ciclo de conferencias realizado el miércoles 21 de septiembre en el Teatro Metropolitan, que incluyó entre los charlistas a Hashim Sarkis, Jane Hall de Assemble, Philippe Rahm, Camilo Restrepo, Tatiana Bilbao, Marta Moreira y el Premio Pritzker 2014 Shigeru Ban. En ese contexto, la profesora ARQ UC —que fue la única conferencista proveniente de Chile— reflexionó a través de su práctica en torno a la idea que proponía la bienal respecto a “habitar al margen”: “Crecí, y vivo y opero en los márgenes”, declaró al inicio de su presentación (ver conferencia de Cecilia Puga a partir de 2:17:29 en el siguiente enlace).

Por su parte, Rayna Razmilic, participó en el programa del evento como parte del equipo —junto a Fernando Portal, Fernando Carvajal y Pedro Correa— del proyecto “Archivo Provisional: De nuevo lo nuevo”, exhibición —inaugurada el 24 de septiembre— que tuvo como precedente la muestra presentada en la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile en 2017, y que en esta oportunidad fue replanteada y desplegada bajo la curatoría de Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa en el espacio Proyector en Ciudad de México. Asimismo, la profesora ARQ UC y encargada de Extensión de nuestra escuela fue parte de la mesa de diálogo “¡Otra bienal! Bienales y archivos de arquitectura”, en la que participó junto al profesor UDLA Fernando Portal, y los académicos de Columbia University Felicity Scott y Mark Wasiuta, el co-curador de la XII BIAU Raúl Cardenas de Torolab y los curadores de Proyector Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa.

Por último, Francisco Díaz participó en la mesa de diálogo titulada “25 obras, 25 voces. (25 años Arquine)” junto Miquel Adrià, editor de la revista Arquine, Andrea Griborio, Alejandro Hernández, Camilo Restrepo, Alejandro Echeverri, Zaida Muxí, Josep Maria Montaner, Wonne Ickx, Hernán Díaz, Francisco Pardo, Ernesto Betancourt y Víctor Alcérreca. La conversación se dio en torno a la publicación editada por Arquine en el marco de sus 25 años, la que reúne —a través de distintas voces de la región, incluyendo un texto de Díaz— la historia de 25 obras construidas en Latinoamérica en el último cuarto de siglo, entendidas como referentes que han resistido dignamente el embate del tiempo. De igual manera, y en su rol de editor general de Ediciones ARQ, el profesor ARQ UC recibió el galardón entregado por el jurado de la XII BIAU a los números 106, 107 y 108 de la revista ARQ durante la ceremonia de premiación realizada en el auditorio del Colegio de San Ildefonso, el jueves 22 de septiembre. Como parte de la muestra de la bienal, Ediciones ARQ no sólo fue finalista con cuatro publicaciones entre los más de 180 seleccionadas de todo Iberoamérica, sino que además fue premiada como una de las ganadoras en la categoría de publicaciones (ver nota).

Sobre la BIAU_
La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa del Gobierno de España que se ha consolidado como una de las referencias para conocer el estado del arte de la arquitectura y el urbanismo iberoamericano. Así, la BIAU reconoce trayectorias profesionales y de obras significativas, destaca las mejores publicaciones disciplinares y celebra los trabajos de investigación más sobresalientes o las mejores ideas de docentes.

Ver página web del evento en el siguiente enlace 
Más sobre la BIAU en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...