Noticias

Profesores ARQ UC participaron de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2022

La Escuela de Arquitectura UC fue representada por los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Francisco Díaz y Rayna Razmilic en la decimosegunda edición del evento, realizado en Ciudad de México en el marco del Festival Mextrópoli.

Celebrada entre el 21 y el 25 de septiembre bajo el título “Habitar al margen”, la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) contó con la participación en Ciudad de México de los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Francisco Díaz y Rayna Razmilic.

Cecilia Puga, también directora del Museo Chileno de Arte Precolombino, fue parte de los expositores del ciclo de conferencias realizado el miércoles 21 de septiembre en el Teatro Metropolitan, que incluyó entre los charlistas a Hashim Sarkis, Jane Hall de Assemble, Philippe Rahm, Camilo Restrepo, Tatiana Bilbao, Marta Moreira y el Premio Pritzker 2014 Shigeru Ban. En ese contexto, la profesora ARQ UC —que fue la única conferencista proveniente de Chile— reflexionó a través de su práctica en torno a la idea que proponía la bienal respecto a “habitar al margen”: “Crecí, y vivo y opero en los márgenes”, declaró al inicio de su presentación (ver conferencia de Cecilia Puga a partir de 2:17:29 en el siguiente enlace).

Por su parte, Rayna Razmilic, participó en el programa del evento como parte del equipo —junto a Fernando Portal, Fernando Carvajal y Pedro Correa— del proyecto “Archivo Provisional: De nuevo lo nuevo”, exhibición —inaugurada el 24 de septiembre— que tuvo como precedente la muestra presentada en la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile en 2017, y que en esta oportunidad fue replanteada y desplegada bajo la curatoría de Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa en el espacio Proyector en Ciudad de México. Asimismo, la profesora ARQ UC y encargada de Extensión de nuestra escuela fue parte de la mesa de diálogo “¡Otra bienal! Bienales y archivos de arquitectura”, en la que participó junto al profesor UDLA Fernando Portal, y los académicos de Columbia University Felicity Scott y Mark Wasiuta, el co-curador de la XII BIAU Raúl Cardenas de Torolab y los curadores de Proyector Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa.

Por último, Francisco Díaz participó en la mesa de diálogo titulada “25 obras, 25 voces. (25 años Arquine)” junto Miquel Adrià, editor de la revista Arquine, Andrea Griborio, Alejandro Hernández, Camilo Restrepo, Alejandro Echeverri, Zaida Muxí, Josep Maria Montaner, Wonne Ickx, Hernán Díaz, Francisco Pardo, Ernesto Betancourt y Víctor Alcérreca. La conversación se dio en torno a la publicación editada por Arquine en el marco de sus 25 años, la que reúne —a través de distintas voces de la región, incluyendo un texto de Díaz— la historia de 25 obras construidas en Latinoamérica en el último cuarto de siglo, entendidas como referentes que han resistido dignamente el embate del tiempo. De igual manera, y en su rol de editor general de Ediciones ARQ, el profesor ARQ UC recibió el galardón entregado por el jurado de la XII BIAU a los números 106, 107 y 108 de la revista ARQ durante la ceremonia de premiación realizada en el auditorio del Colegio de San Ildefonso, el jueves 22 de septiembre. Como parte de la muestra de la bienal, Ediciones ARQ no sólo fue finalista con cuatro publicaciones entre los más de 180 seleccionadas de todo Iberoamérica, sino que además fue premiada como una de las ganadoras en la categoría de publicaciones (ver nota).

Sobre la BIAU_
La Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) es una iniciativa del Gobierno de España que se ha consolidado como una de las referencias para conocer el estado del arte de la arquitectura y el urbanismo iberoamericano. Así, la BIAU reconoce trayectorias profesionales y de obras significativas, destaca las mejores publicaciones disciplinares y celebra los trabajos de investigación más sobresalientes o las mejores ideas de docentes.

Ver página web del evento en el siguiente enlace 
Más sobre la BIAU en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...