Noticias

Ximena Arizaga participó en congreso en Madrid

La profesora ARQ UC Ximena Arizaga participó junto al artista Felipe Pinto San Martín en el congreso “Paisaje y sostenibilidad: Escuchando la diversidad", organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

La presentación de la profesora ARQ UC Ximena Arizaga —junto al estudiante de la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales (UDP) Felipe Pinto San Martín— narró la experiencia desarrollada por ambos en el marco del día del patrimonio —celebrado en Chile los días 28 y 29 de mayo de 2022—, ocasión en la que realizaron un montaje callejero que denominaron “Usted está aquí”, tomando como base el material desarrollado por Pinto San Martín sobre el barrio santiaguino Victoria. La iniciativa, apoyada por el Centro del Patrimonio UC, era una invitación a recorrer el montaje y reconocer los espacios y elementos valiosos del barrio a través del paseo y la conversación, encontrando la belleza en aquello que identifica el espacio cotidiano.

La ponencia presentada en el congreso buscó reflexionar en torno a los recorridos comentados como método y a la utilización del arte callejero como un catalizador de conversaciones que permiten a los distintos participantes ver, reconocer y valorar el paisaje de la cotidianidad. Así, a través del registro fotográfico de la experiencia, se dio cuenta de cuatro instancias de colaboración multidisciplinar: el análisis del barrio, la selección de los lugares estratégicos para el montaje callejero, la negociación —a veces fallida— del pegado de las láminas y finalmente la estructuración de un recorrido.

Realizado entre el Matadero Madrid, el Campus de Cantoblanco de la UAM y el centro cultural de la misma universidad durante los días 13 al 18 de octubre, el congreso fue parte de la cuarta edición del coloquio “El porvenir del paisaje” (The future of landscape) y la sexta edición de la conferencia “Espacio sonoro y audiovisual” (Sound and audiovisual space). El evento incluyó conciertos experimentales y montajes de arte, entre otras actividades, y abordó diferentes temáticas asociadas al paisaje: desde la resiliencia hasta la realidad virtual.

Más sobre la ponencia en el siguiente enlace 

22.10.2022_Arizaga_IMG_4252.JPG22.10.2022_Arizaga_IMG_4209.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...