Noticias

Ximena Arizaga participó en congreso en Madrid

La profesora ARQ UC Ximena Arizaga participó junto al artista Felipe Pinto San Martín en el congreso “Paisaje y sostenibilidad: Escuchando la diversidad", organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

La presentación de la profesora ARQ UC Ximena Arizaga —junto al estudiante de la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales (UDP) Felipe Pinto San Martín— narró la experiencia desarrollada por ambos en el marco del día del patrimonio —celebrado en Chile los días 28 y 29 de mayo de 2022—, ocasión en la que realizaron un montaje callejero que denominaron “Usted está aquí”, tomando como base el material desarrollado por Pinto San Martín sobre el barrio santiaguino Victoria. La iniciativa, apoyada por el Centro del Patrimonio UC, era una invitación a recorrer el montaje y reconocer los espacios y elementos valiosos del barrio a través del paseo y la conversación, encontrando la belleza en aquello que identifica el espacio cotidiano.

La ponencia presentada en el congreso buscó reflexionar en torno a los recorridos comentados como método y a la utilización del arte callejero como un catalizador de conversaciones que permiten a los distintos participantes ver, reconocer y valorar el paisaje de la cotidianidad. Así, a través del registro fotográfico de la experiencia, se dio cuenta de cuatro instancias de colaboración multidisciplinar: el análisis del barrio, la selección de los lugares estratégicos para el montaje callejero, la negociación —a veces fallida— del pegado de las láminas y finalmente la estructuración de un recorrido.

Realizado entre el Matadero Madrid, el Campus de Cantoblanco de la UAM y el centro cultural de la misma universidad durante los días 13 al 18 de octubre, el congreso fue parte de la cuarta edición del coloquio “El porvenir del paisaje” (The future of landscape) y la sexta edición de la conferencia “Espacio sonoro y audiovisual” (Sound and audiovisual space). El evento incluyó conciertos experimentales y montajes de arte, entre otras actividades, y abordó diferentes temáticas asociadas al paisaje: desde la resiliencia hasta la realidad virtual.

Más sobre la ponencia en el siguiente enlace 

22.10.2022_Arizaga_IMG_4252.JPG22.10.2022_Arizaga_IMG_4209.JPG

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...