Noticias

Equipo ARQ UC participa en workshop de construcción circular en Alemania

Liderados por el profesor ARQ UC Renato D’Alençon, los estudiantes de nuestra escuela participaron en el Summer School de la TU Berlin, realizado en la localidad alemana de Sundhausen.

En el contexto de estancamiento general del desarrollo en áreas rurales, el workshop organizado por la Technische Universität Berlin (TU Berlin) reunió a expertos internacionales de distintas regiones del mundo que experimentan fenómenos y experiencias similares. En términos de construcción circular, esta academia de verano tuvo como objetivo utilizar materiales que ya están en un ciclo material. Así, la transformación, el reciclaje y la reutilización fueron los términos esenciales para el trabajo realizado en las jornadas, reutilizando textiles o ladrillos rescatados de la localidad, usando tierra cruda producida localmente. Por otro lado, también se utilizó la plataforma de observación de MVRDV, la que fue transportada especialmente desde Rotterdam a Sundhausen.

De esta forma, los equipos interdisciplinarios de estudiantes diseñaron y construyeron — usando la metodología “Design-Build”— intervenciones en el espacio público, transiciones a espacios interiores y muebles para uso flexible buscando contribuir al desarrollo sostenible y la reactivación del nuevo centro del pueblo de Sundhausen. Los trabajos se centraron en el interior y exterior de un antiguo supermercado en desuso, cuestionando así cómo el edificio existente se comunica con el área central de la localidad, qué usos potenciales se pueden desarrollar y cómo el edificio ubicado en la plaza puede volver a ser un nuevo centro en funcionamiento.

Junto al equipo ARQ UC, conformado por los estudiantes María Jesús Cornejo, María Jesús Hidalgo, María Lienlaf, Josefina Marambio, Ignacio Munizaga, Josefa Schiefelbein y el profesor ARQ UC Renato D’Alençon; participaron equipos de la TU Berlin, TU Wien, Bauhaus-Universität Weimar y Veldacademie-TU Delft. El workshop contó además con el auspicio de la Internationale Bauausstellung (IBA) Thüringen, Landengel e.V. y Sto-Stiftung.

1xk8_MzU.jpeg202210_WORKSHOP_SUNDHAUSEN_-_10.jpg202210_WORKSHOP_SUNDHAUSEN_-_09.jpg202210_WORKSHOP_SUNDHAUSEN_-_08.jpg202210_WORKSHOP_SUNDHAUSEN_-_07.jpg202210_WORKSHOP_SUNDHAUSEN_-_06.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...