Noticias

Guillermo Hevia y Catalina Poblete obtienen primer lugar en concurso en Perú

Trabajando junto al arquitecto peruano Alex Hudtwalcker, los profesores ARQ UC obtuvieron el primer lugar en el concurso público “Nuevo edificio y ampliación del Country Club de Villa en Lima, Perú”. El equipo contó también con la participación del arquitecto y profesor ARQ UC Felipe Droppelmann.

Este concurso abierto fue organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú —Regional Lima— en conjunto con el Country Club de Villa en la capital peruana y contó con una participación de 48 equipos. El encargo buscaba el diseño del anteproyecto y proyecto de un nuevo gimnasio, restaurante y servicios dentro de su sede de Chorrillos.

El proyecto de los profesores ARQ UC, presentado bajo el pseudónimo “Pilares, puntales y vigas” y destacado como ganador del concurso, se definió por “la repetición longitudinal de una única sección estructural”. Así, el edificio se propuso “a partir de once marcos de hormigón compuestos por pilares, puntales y vigas que funcionan como soporte para un conjunto de programas de carácter público y privado que podrán ir variando en el tiempo”.

El jurado, que estuvo compuesto por los arquitectos Oscar Borasino, Susana Biondi y Juan Carlos Bisbal, estableció los tres primeros lugares y, en atención a la calidad de las propuestas, consideró además la inclusión de dos menciones honrosas.

Los resultados se publicaron el 24 de octubre de 2022, siguiendo el calendario de la convocatoria.

Ver todos los resultados en el siguiente enlace
Ver el llamado en el siguiente enlace 

 28.10_hevia_7.jpg

28.10_hevia_6.JPG

28.10_hevia_5.JPG

28.10_hevia_4.JPG

28.10_hevia_3.JPG

28.10_hevia_2.JPG

28.10_hevia_1.PNG

28.10_hevia_1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...