Noticias

Proyecto liderado por Osvaldo Moreno es destacado en La Tercera

El diario destacó el uso de la fitotecnología que la Compañía Minera del Pacífico (CMP) usará para minimizar el impacto de relave, modelo que tiene como base el proyecto de investigación I+D "Modelo de rehabilitación e integración paisajística de relaves", liderado por el profesor ARQ UC y subdirector académico de la escuela.

El proyecto I+D tiene como caso de estudio y piloto de implementación Huasco, zona en la que la Compañía Minera del Pacífico (CMP) —que patrocina el proyecto— está planificando el desarrollo de un depósito de relave filtrado en tierra. La iniciativa es financiada a través de la línea “Investigación I+D por encargo” y es gestionada con la colaboración del Centro de Innovación UC.

Liderado por el profesor Osvaldo Moreno, el equipo UC está compuesto por la profesora de la escuela Ximena Arizaga y los co-investigadores Camila Romero, Sebastián Palacios, Rosana Fenocchio y Javiera Infante.

De esta forma, el proyecto es desarrollado de manera conjunta con CMP mediante la coordinación y participación del superintendente de Proyectos Ambientales Claudio Masson, y con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la participación de los investigadores Juan Palma, Pamela Valenzuela y Claudia Ortiz.

Ver nota en La Tercera en el siguiente enlace 
Más sobre la investigación en este enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Diciembre 02, 2023

Stephannie Fell participó en el lanzamiento de Materia Arquitectura #24

La profesora ARQ UC y editora general de Ediciones ARQ fue invitada al lanzamiento del número 24 de la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. ...

Diciembre 02, 2023

Sandra Iturriaga participó de un seminario y un concurso trasandinos

La profesora ARQ UC fue invitada por el Colegio de Arquitectos de Santa Fe a dos actividades complementarias en celebración de los 450 años de la ciudad capital de la provincia argentina del mismo nom...

Diciembre 02, 2023

Se inauguró centro interpretativo diseñado por profesores ARQ UC

El nuevo centro interpretativo “Desertario”, diseñado por el profesor ARQ UC y jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso, junto a los profesores ARQ UC Javier Ruiz y Guill...

Diciembre 02, 2023

Loreto Lyon fue parte del jurado de los Holcim Awards 2023

La profesora ARQ UC fue miembro del panel evaluador para Latinoamérica de la edición 2023 de los Holcim Awards for Sustainable Construction. ...

Diciembre 01, 2023

Osvaldo Moreno encabeza lanzamiento de guía para parques urbanos

El profesor ARQ UC y subdirector académico de nuestra escuela encabezó el lanzamiento de la “Guía para la sustentabilidad y gestión de parques urbanos” realizado en Temuco. ...