Noticias

Se inauguró exposición curada por Filipe Temtem en la Trienal de Lisboa

La muestra del profesor ARQ UC se titula “(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” y es uno de los proyectos independientes exhibidos en la sexta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2022, con el financiamiento del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile a través del FONDART 2022.

En el marco de la sexta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa —encuentro internacional que en 2022 cuenta con 40 países participantes, 63 eventos relacionados y más de 100 mil visitantes— se inauguró el sábado 05 de noviembre la muestra del profesor ARQ UC Filipe Temtem que ocupa parte del Palacio Sinel de Cordes en Lisboa. La instancia contó con la presencia del presidente de la trienal, José Mateus; junto a los curadores generales de este año, Cristina Veríssimo e Diogo Burnay; la embajadora da la República de Polonia, Joanna Pilecka; y la directora adjunta del Instituto Adam Mickiewicz, Barbara Krzeska.

Con el título “(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” y bajo la temática general de la trienal “Terra”, la exposición aborda una ciudad chilena (des)hecha —la costanera en la ribera norte de Concepción—, zona en la que el tejido y la vida urbana siguen estando deteriorados y marginalizados por infraestructuras de transporte segregado. Con el objetivo de (re)hacer dicha ciudad, la muestra exhibe una posible intervención a través de un proyecto que rescata su dignidad y sentido de pertenencia, estructurando sus necesidades y servicios básicos. De este modo, Temtem presentó una visión contemporánea de infraestructura en el campo de la arquitectura, presentando un prototipo vial que activa una suerte de urbanismo táctico.

La muestra cuenta con material que da cuenta de la historia que permitió llegar al proyecto, que tiene por base la investigación-acción de Temtem, codirigida por los profesores ARQ UC Alejandro Aravena y Fernando Pérez en el marco de la cátedra Elemental y del programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC.

El trabajo cuenta con el apoyo y patrocinio del Centro UC de Innovación en Madera, ELEMENTAL, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, la Escuela de Arquitectura UC y el Laboratorio de Ciudad y Movilidad UC. También del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio a través del Fondart y del Departamento de Arte y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC.

“(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” estará abierta al público hasta el día 05 de diciembre de 2022.

Equipo_
Curador y director de contenidos; autor del proyecto y diseño expositivo: Filipe Temtem
Propuesta gráfica: Filipe Temtem, Daniel Sáenz y Diego Simeone
Maqueta del edificio-viaducto (mesa), escala 1.20: Igor Fracalossi y Jaime Celedón
Maqueta urbana (tablero de la mesa), escala 1.1000: Diego Simeone, Carlos Soza y Renata Grob
Organización: Cátedra Elemental UC

10.jpeg

04.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...

Junio 26, 2025

Martín del Río, egresado MAPA, recibió galardón de la National Geographic Society

El egresado del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC y director del medio Ladera Sur fue reconocido con el premio Wayfinder por su liderazgo e influencia internacional en la difusión en torno a tem...