Noticias

Se inauguró exposición curada por Filipe Temtem en la Trienal de Lisboa

La muestra del profesor ARQ UC se titula “(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” y es uno de los proyectos independientes exhibidos en la sexta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa 2022, con el financiamiento del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile a través del FONDART 2022.

En el marco de la sexta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa —encuentro internacional que en 2022 cuenta con 40 países participantes, 63 eventos relacionados y más de 100 mil visitantes— se inauguró el sábado 05 de noviembre la muestra del profesor ARQ UC Filipe Temtem que ocupa parte del Palacio Sinel de Cordes en Lisboa. La instancia contó con la presencia del presidente de la trienal, José Mateus; junto a los curadores generales de este año, Cristina Veríssimo e Diogo Burnay; la embajadora da la República de Polonia, Joanna Pilecka; y la directora adjunta del Instituto Adam Mickiewicz, Barbara Krzeska.

Con el título “(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” y bajo la temática general de la trienal “Terra”, la exposición aborda una ciudad chilena (des)hecha —la costanera en la ribera norte de Concepción—, zona en la que el tejido y la vida urbana siguen estando deteriorados y marginalizados por infraestructuras de transporte segregado. Con el objetivo de (re)hacer dicha ciudad, la muestra exhibe una posible intervención a través de un proyecto que rescata su dignidad y sentido de pertenencia, estructurando sus necesidades y servicios básicos. De este modo, Temtem presentó una visión contemporánea de infraestructura en el campo de la arquitectura, presentando un prototipo vial que activa una suerte de urbanismo táctico.

La muestra cuenta con material que da cuenta de la historia que permitió llegar al proyecto, que tiene por base la investigación-acción de Temtem, codirigida por los profesores ARQ UC Alejandro Aravena y Fernando Pérez en el marco de la cátedra Elemental y del programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC.

El trabajo cuenta con el apoyo y patrocinio del Centro UC de Innovación en Madera, ELEMENTAL, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC, la Escuela de Arquitectura UC y el Laboratorio de Ciudad y Movilidad UC. También del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio a través del Fondart y del Departamento de Arte y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC.

“(Un)made Cities by Segregated Transport Infrastructures” estará abierta al público hasta el día 05 de diciembre de 2022.

Equipo_
Curador y director de contenidos; autor del proyecto y diseño expositivo: Filipe Temtem
Propuesta gráfica: Filipe Temtem, Daniel Sáenz y Diego Simeone
Maqueta del edificio-viaducto (mesa), escala 1.20: Igor Fracalossi y Jaime Celedón
Maqueta urbana (tablero de la mesa), escala 1.1000: Diego Simeone, Carlos Soza y Renata Grob
Organización: Cátedra Elemental UC

10.jpeg

04.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.