Noticias

Se publicó número de la Revista INVI con Elke Schlack como editora invitada

Coeditado junto a la académica Usach Kathya Araujo, el número más reciente de esta publicación académica de la Universidad de Chile —Revista INVI #106— se titula “Dossier: Espacio público. Registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica”.

El objetivo de la publicación fue abrir la discusión sobre el espacio público en América Latina, presentando una selección de contribuciones en torno “a registros alternativos que se han elaborado tanto desde la teoría como de trabajo empírico, a partir de proyectos de calles, plazas, pasajes, edificios públicos, ferias libres, espacios de la movilidad y zonas baldías”. De esta manera, el número 106 buscó aportar a la reflexión en torno al espacio público de diferentes ciudades latinoamericanas para “descubrir sus singularidades y construir un marco más apropiado para su reflexión y creación”.

Schlack escribió —junto a Kathya Araujo— la editorial del número, titulada “Espacio público: registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica” que establece el marco de las colaboraciones a la edición, agrupadas por Schlack y Araujo en cinco grandes tópicos: “Autoorganización y formas particulares de sociabilidad”; “Desigualdad y fragmentación en ciudades latinoamericanas”; “Renovación y expansión urbana y los modos específicos de habitar la ciudad”; “Un alto nivel de disputas en los espacios públicos”; y, por último, “Materialidad del espacio urbano y formas de sociabilidad: tensiones entre escalas”.

Ver editorial en el siguiente link 
Ver el número en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...