Noticias

Se publicó número de la Revista INVI con Elke Schlack como editora invitada

Coeditado junto a la académica Usach Kathya Araujo, el número más reciente de esta publicación académica de la Universidad de Chile —Revista INVI #106— se titula “Dossier: Espacio público. Registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica”.

El objetivo de la publicación fue abrir la discusión sobre el espacio público en América Latina, presentando una selección de contribuciones en torno “a registros alternativos que se han elaborado tanto desde la teoría como de trabajo empírico, a partir de proyectos de calles, plazas, pasajes, edificios públicos, ferias libres, espacios de la movilidad y zonas baldías”. De esta manera, el número 106 buscó aportar a la reflexión en torno al espacio público de diferentes ciudades latinoamericanas para “descubrir sus singularidades y construir un marco más apropiado para su reflexión y creación”.

Schlack escribió —junto a Kathya Araujo— la editorial del número, titulada “Espacio público: registros alternativos para pensar y construir el espacio público en ciudades de Latinoamérica” que establece el marco de las colaboraciones a la edición, agrupadas por Schlack y Araujo en cinco grandes tópicos: “Autoorganización y formas particulares de sociabilidad”; “Desigualdad y fragmentación en ciudades latinoamericanas”; “Renovación y expansión urbana y los modos específicos de habitar la ciudad”; “Un alto nivel de disputas en los espacios públicos”; y, por último, “Materialidad del espacio urbano y formas de sociabilidad: tensiones entre escalas”.

Ver editorial en el siguiente link 
Ver el número en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...