Noticias

Proyecto de Osvaldo Moreno entre los ganadores del PAU 2022

El Parque Urbano Isla Cautín —diseñado por la oficina del profesor ARQ UC— ganó el Premio Aporte Urbano (PAU) 2022 en su categoría. Por otro lado, los nominados a esta edición incluyeron también a los profesores ARQ UC Diego Grass, Thomas Batzenschlager y José Hassi.

El Premio Aporte Urbano (PAU) entrega galardones en cinco categorías: mejor proyecto inmobiliario de densificación equilibrada; mejor proyecto de integración social; mejor proyecto de equipamiento o edificio de uso mixto; mejor proyecto de espacio de uso público (escala comunal y barrial); y, mejor proyecto de intervención patrimonial.

En su edición 2022, y en la categoría a “mejor proyecto de espacio de uso público escala comunal”, este reconocimiento se lo llevó el Parque Urbano Isla Cautín —inaugurado en abril de 2022—, proyecto diseñado por el profesor ARQ UC junto a su oficina entre 2015 y 2016. Por otro lado, el proyecto Mausoleo Memorial Dignidad, obra de los profesores ARQ UC Diego Grass, Thomas Batzenschlager y José Hassi, estuvo entre las nominadas a “mejor proyecto de intervención patrimonial”, categoría que se llevó el edificio para el Centro de Diagnóstico Terapéutico del Hospital La Serena del arquitecto John Bauerle Blandford.

La ceremonia de los PAU 2022 —en la que se hicieron públicos los resultados de esta versión del galardón— se realizó el 24 de noviembre de 2022. El jurado, con distintos miembros que fueron participando en las diferentes categorías, incluyó: al director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani y al profesor ARQ Emilio de la Cerda; además de Antonio Errázuriz (CChC), Pablo Jordan (AOA), Vicente Burgos (Minvu); Catalina Justiniano (CNDU); Sergio Baeriswyl (Premio Nacional de Urbanismo), Jadille Baza (Colegio de Arquitectos de Chile), Juan Sabbagh (Premio Nacional de Arquitectura), Fernando Colchero (Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios), Juan Pablo Martínez (Socovesa), Pablo Larraín (BL Arquitectos), Victor Suazo (Techo-Chile).

Sobre el premio_
Es una iniciativa impulsada y promovida por la Cámara Chilena de la Construcción, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), el Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Tiene por objetivo reconocer, destacar e incentivar aquellos proyectos que constituyen un aporte a las ciudades chilenas y a la calidad de vida de sus habitantes.

Ver proyecto del Parque Urbano Isla Cautín en el siguiente link

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.%20|%20+56%202%202354%207747%20www.arquitectura.uc.cl" target="_self">

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Mayo 08, 2025

Plataforma de Arquitecta UC es galardonada por The Architectural League of New York

La plataforma “Otros Entregables” –de la arquitecta UC Camila Ulloa junto con Karina Caballero– fue una de las ganadoras del The Architectural League Prize for Young Architects + Designers 2025. ...

Mayo 07, 2025

Proyecto de Pedro Alonso fue presentado en la Bienal de Venecia

Titulado “​Deserta Ecofolie”, el proyecto del profesor ARQ UC en conjunto con Pamela Prado realizó su preapertura este jueves 8 de mayo de 2025 en la XIX Bienal de Arquitectura de Venecia. ...

Mayo 03, 2025

Revista Proyecta: Llamado a publicar

La nueva publicación semestral de la Escuela de Arquitectura UC y Ediciones ARQ hace 1er llamado a publicar.

Abril 30, 2025

Exitosa asamblea ampliada: "Encuentro Arquitectura UC 2025-1"

La jornada contó con la participación de los diversos estamentos de la comunidad ARQ UC en torno al programa de Dirección de Escuela y el proceso de Rediseño Curricular.

Abril 30, 2025

Laboratorio de Paisajes e Infraestructuras Verdes realizó trabajo en terreno en Parque Nacional Nevado Tres Cruces

La instancia se enmarca en el proyecto de investigación “Innovación en diseño adaptativo para áreas silvestres protegidas de Atacama”, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad de l...