Noticias

Horacio Torrent presentó en dos seminarios internacionales en Brasil

El profesor ARQ UC presentó en el VII Seminario Docomomo Sul en Porto Alegre y en el seminario internacional organizado por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq).

Como parte del VII Seminario Docomomo Sul —realizado entre el 17 y 18 de noviembre de 2022 en Porto Alegre, Brasil— el profesor ARQ UC Horacio Torrent fue uno de los cuatro conferencistas invitados, presentando el trabajo "Recepciones: Deber y poder de la crítica de arquitectura", charla que abordó el caso del edificio de la Naciones Unidas en Santiago (CEPAL), diseñado por el arquitecto Emilio Duhart.

Este encuentro de Docomomo tuvo como temática general “Lo moderno y reformado: Debatiendo el proyecto de B, 1920-1922”, en que la abreviación B se refiere tanto a Brasil como a las ideas de ruptura, de segunda etapa y de proyecto alternativo o experimental. Así, enfocado en ese país, pero también en Latinoamérica, se discutieron ideas como la renovación, la restauración, la ampliación, la mixtura, entre otras, a partir de los trabajos no publicados de diferentes investigadores.

Por otro lado, y como parte del seminario " Naturaleza, figuratividad y arquitectura moderna: Encuadres latinoamericanos" el profesor ARQ UC expuso el trabajo "Arquitectura, ciudad y naturaleza: Le Corbusier y Asunción del Paraguay", investigación cuyos hallazgos ha presentado en diferentes instancias como la conferencia internacional de historia de la arquitectura de la European Architectural History Network (EAHN) realizada en junio de 2022 (ver nota).

Organizado por el grupo de investigación enfocado en el estudio de la arquitectura moderna latinoamericana del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq), el evento se realizó el 23 de noviembre en Brasilia.

Más sobre el VII Seminario Docomomo Sul en el siguiente enlace 
Más sobre el CNPq en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...