Noticias

Horacio Torrent presentó en dos seminarios internacionales en Brasil

El profesor ARQ UC presentó en el VII Seminario Docomomo Sul en Porto Alegre y en el seminario internacional organizado por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq).

Como parte del VII Seminario Docomomo Sul —realizado entre el 17 y 18 de noviembre de 2022 en Porto Alegre, Brasil— el profesor ARQ UC Horacio Torrent fue uno de los cuatro conferencistas invitados, presentando el trabajo "Recepciones: Deber y poder de la crítica de arquitectura", charla que abordó el caso del edificio de la Naciones Unidas en Santiago (CEPAL), diseñado por el arquitecto Emilio Duhart.

Este encuentro de Docomomo tuvo como temática general “Lo moderno y reformado: Debatiendo el proyecto de B, 1920-1922”, en que la abreviación B se refiere tanto a Brasil como a las ideas de ruptura, de segunda etapa y de proyecto alternativo o experimental. Así, enfocado en ese país, pero también en Latinoamérica, se discutieron ideas como la renovación, la restauración, la ampliación, la mixtura, entre otras, a partir de los trabajos no publicados de diferentes investigadores.

Por otro lado, y como parte del seminario " Naturaleza, figuratividad y arquitectura moderna: Encuadres latinoamericanos" el profesor ARQ UC expuso el trabajo "Arquitectura, ciudad y naturaleza: Le Corbusier y Asunción del Paraguay", investigación cuyos hallazgos ha presentado en diferentes instancias como la conferencia internacional de historia de la arquitectura de la European Architectural History Network (EAHN) realizada en junio de 2022 (ver nota).

Organizado por el grupo de investigación enfocado en el estudio de la arquitectura moderna latinoamericana del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq), el evento se realizó el 23 de noviembre en Brasilia.

Más sobre el VII Seminario Docomomo Sul en el siguiente enlace 
Más sobre el CNPq en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.