Noticias

Horacio Torrent presentó en dos seminarios internacionales en Brasil

El profesor ARQ UC presentó en el VII Seminario Docomomo Sul en Porto Alegre y en el seminario internacional organizado por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq).

Como parte del VII Seminario Docomomo Sul —realizado entre el 17 y 18 de noviembre de 2022 en Porto Alegre, Brasil— el profesor ARQ UC Horacio Torrent fue uno de los cuatro conferencistas invitados, presentando el trabajo "Recepciones: Deber y poder de la crítica de arquitectura", charla que abordó el caso del edificio de la Naciones Unidas en Santiago (CEPAL), diseñado por el arquitecto Emilio Duhart.

Este encuentro de Docomomo tuvo como temática general “Lo moderno y reformado: Debatiendo el proyecto de B, 1920-1922”, en que la abreviación B se refiere tanto a Brasil como a las ideas de ruptura, de segunda etapa y de proyecto alternativo o experimental. Así, enfocado en ese país, pero también en Latinoamérica, se discutieron ideas como la renovación, la restauración, la ampliación, la mixtura, entre otras, a partir de los trabajos no publicados de diferentes investigadores.

Por otro lado, y como parte del seminario " Naturaleza, figuratividad y arquitectura moderna: Encuadres latinoamericanos" el profesor ARQ UC expuso el trabajo "Arquitectura, ciudad y naturaleza: Le Corbusier y Asunción del Paraguay", investigación cuyos hallazgos ha presentado en diferentes instancias como la conferencia internacional de historia de la arquitectura de la European Architectural History Network (EAHN) realizada en junio de 2022 (ver nota).

Organizado por el grupo de investigación enfocado en el estudio de la arquitectura moderna latinoamericana del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (CNPq), el evento se realizó el 23 de noviembre en Brasilia.

Más sobre el VII Seminario Docomomo Sul en el siguiente enlace 
Más sobre el CNPq en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.