Noticias

Luis Eduardo Bresciani es entrevistado en Canal 24 Horas

El director ARQ UC conversó sobre la restauración de la rotonda de Plaza Baquedano, la idea de una explanada para el sector, el eje Alameda-Providencia y la recuperación de espacios públicos.

Con pasto sembrado en la rotonda empezó la anunciada restauración de Plaza Baquedano —un plan que incluye nuevas áreas verdes, limpiezas de fachadas y la recuperación de espacios comunales como el Café Literario, que lleva dos años cerrado —, que significa una inversión de $4.200 millones.

Invitado a conversar en el programa “La mañana informativa” —conducido por Carla Zunino— del tema por el Canal 24 Horas, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani señaló que se debería mirar esta restauración en curso como un proceso de transición para que en una instancia “mucho más participativo y más metropolitana”, se pueda “debatir cuál es el destino final para este lugar”.

En esa línea, defendió la idea de transformar el espacio en “algo más que simplemente un espacio verde”, entendiendo su carácter simbólico y estratégico en la ciudad, abogando así por un espacio a escala metropolitana que acoja de mejor manera todas las expresiones que en él se dan.

En referencia a esto último, Bresciani recordó la existencia del proyecto Nueva Alameda-Providencia —diseñado por los profesores ARQ UC Arturo Lyon, Alejandra Bosch y Danilo Martic tras una convocatoria pública—, insistiendo que retomarlo sería una buena alternativa para el largo plazo, ya que, entre otras cosas, conecta los parques, articula el espacio y entrega más espacio para el peatón.

Ver entrevista completa en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.