Noticias

La Ciudad y las Palabras fue ampliamente publicado este 2022

El programa de extensión del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC fue destacado por distintos medios durante el 2022, año en que además celebró su aniversario número 15.

El ciclo —creado en 2007 por el profesor ARQ UC Fernando Pérez, en ese momento jefe del doctorado, y coordinado desde entonces por Loreto Villarroel— ha enriquecido la mirada sobre la ciudad y el territorio a través de su representación en la literatura y el cine, contando entre sus invitados con tres premios Nobel de Literatura —Orhan Pamuk, Mario Vargas Llosa y J.M. Coetzee— y figuras como Werner Herzog, Siri Hustvedt, Michel Houellebecq, Julian Barnes, Paul Auster, Ian McEwan, Richard Ford, Nanni Moretti y Alessandro Baricco.

Con apariciones en El Mercurio, La Segunda y La Tercera —diario que es parte de los patrocinadores del programa— La Ciudad y Las Palabras estuvo presente de enero a diciembre en los medios nacionales, los que destacaron su vuelta a la presencialidad, su aniversario número 15, algunas de sus renombradas figuras recientes y pasadas, y también distintas publicaciones relacionadas a los invitados.

Apariciones en prensa del año _
23 de enero | La Tercera destaca que el ciclo La Ciudad y las Palabras cumple 15 años (ver nota
31 de julio | La Tercera destaca que el programa La Ciudad y las Palabras retomaría charlas presenciales con el autor norteamericano de origen nigeriano Teju Cole (ver nota
14 de agosto | La Tercera entrevista a Teju Cole, novelista, ensayista y fotógrafo que ofreció una conferencia en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras de la UC (ver nota
18 de agosto | El Mercurio destaca que el escritor Teju Cole dictaría una charla en el ciclo La Ciudad y las Palabras, que organiza el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC (ver nota
21 de agosto | La Tercera entrevista al cineasta alemán Werner Herzog, sobre sus más recientes trabajos, dos libros y dos películas, y sus proyectos. Se menciona su visita a Chile, en diciembre de 2018, en el marco del programa La Ciudad y las Palabras, cuando dio una charla en el Campus Lo Contador (ver nota
23 de agosto | La Segunda publica carta de José Domingo Peñafiel sobre la charla que dio el autor Teju Cole en el marco del programa La Ciudad y las Palabras UC: "Ciudad y palabras" (ver nota
24 de agosto | La Tercera destaca la presentación del escritor Teju Cole en el auditorio de la facultad en el marco del programa La Ciudad y las Palabras de la UC (ver nota
12 de septiembre | La Tercera destaca las claves para leer a Javier Marías, fallecido el 11 de septiembre de este año. Se menciona que el escritor visitó Chile en marzo de 2009 cuando se presentó en el programa La Ciudad y las Palabras (ver nota
24 de septiembre | La Tercera destaca que publican por primera vez en castellano Fuera de juego, la cuarta novela de Emmanuel Carrére, editada en 1988. Se menciona su visita a Chile en 2015, cuando vino invitado al ciclo La Ciudad y las Palabras de la UC (ver nota
25 de septiembre | La Tercera destaca la futura visita de Monika Zgustova a Chile y su participación en La Ciudad y las Palabras (ver nota
16 de octubre | La Tercera entrevista a Monika Zgustova, previo a su charla en en ciclo (ver nota
27 de octubre | La Tercera destaca Monika Zgustova, la conferencia de la escritora y traductora checa en el ciclo La Ciudad y las Palabras (ver nota
13 de noviembre | La Tercera destaca a Siri Husvedt y su presentación en La Ciudad y las Palabras el año 2014 (ver nota
18 de diciembre | La Tercera destaca la presentación de la primera novela de Herzog en Chile en La Ciudad y las Palabras, a realizarse en enero de 2023 (ver nota

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...