Noticias

Francisco Díaz habla del libro sobre la remodelación San Borja en radio Pauta

En entrevista con Rita Cox del programa "Plaza Pauta", el profesor ARQ UC abordó el recién publicado libro Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile (Ediciones ARQ, 2022) del cual es editor junto al profesor ARQ UC Gonzalo Carrasco y la académica UCh Amarí Peliowski.

Explicando la investigación y el reciente libro —que nace de un proyecto Fondart—, el profesor ARQ UC Francisco Díaz abordó esta iniciativa que busca reconstruir la historia de uno de los proyectos más ambiciosos de la Cormu con la idea de densificar la ciudad: las torres San Borja.

Así, a lo largo de la entrevista en Pauta, Díaz profundizó en el contexto social, político y económico que permitió la construcción de las torres, una contingencia de muchas transformaciones, ideas políticas y falta de recursos. En esa línea, la publicación Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile (Ediciones ARQ, 2022) se aproxima a la remodelación desde la mirada de un “proyecto inconcluso”, ya que se logró construir solamente 1⁄3 del parque, no se logró expropiar el Mercado Juan Antonio Ríos, y tampoco se completó el sistema de pasarelas ni se construyeron todas las torres.

Asimismo, el profesor ARQ UC destacó que “la tercera etapa era algo increíble, llegaba por el sur hasta Av. Matta y Santa Rosa”, agregando que “la idea era que a medida que el Estado pudiera expropiar suelos, se iban a construir más torres que seguirían la lógica de San Borja”.

Ver entrevista completa en el siguiente enlace (min 10:00) 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...