Noticias

Revista VD destaca investigación y libro sobre la remodelación San Borja

La revista de El Mercurio destacó el emblemático proyecto a raíz de la investigación y la reciente publicación Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile (Ediciones ARQ, 2022), iniciativa de los profesores ARQ UC Francisco Díaz y Gonzalo Carrasco junto a la académica UCh Amarí Peliowski.

Compuesto por 18 torres de habitación y 3 torres de oficina, además de locales comerciales, espacios vacíos y pasarelas —y ubicado en pleno centro de Santiago—, la remodelación San Borja se ha consolidado como uno de los proyectos más icónicos de la ciudad en densidad, pero también como una zona que estuvo en medio del conflicto durante el estallido social. A pesar de todo esto, el proyecto no había sido estudiado ni difundido en profundidad como otros casos de similar envergadura. De esta reflexión, surgió “Vamos p’arriba: La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile”, una investigación y proyecto Fondart que ha tenido como objetivo analizar y visibilizar la remodelación.

En este contexto y tras la publicación del libro homónimo de la investigación la revista VD de El Mercurio dedicó un artículo a San Borja, consultando al profesor ARQ UC Francisco Díaz, entre otras cosas, por la importancia del caso en el marco de las iniciativas de la Corporación del Mejoramiento Urbano (Cormu): “San Borja no fue uno más, le dio un sentido a la labor de la Cormu”, expresó el académico. En esa línea, Díaz explicó y destacó como el proyecto significó una estrategia de densificación del centro, así como su capacidad de ayudar a renovar el lugar “ofreciendo vistas, ventilación, luz, aire, etc”.

10.01.2023_Díaz1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 06, 2025

Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra inauguraron proyecto en la Trienal de Lisboa

Los profesores ARQ UC presentaron su proyecto titulado “Featherweight: Migrations, Patterns and Territories”.

Octubre 06, 2025

Concurso para Muro de Escalada Lo Contador inicia etapa de desarrollo de propuestas

Impulsada por la agrupación LoContaBoulder, la iniciativa busca diseñar un muro de escalada para el campus Lo Contador y promover el desarrollo de actividades deportivas curriculares y extracurricular...

Octubre 04, 2025

Estudiantes de Arquitectura de la UCU visitaron la Escuela de Arquitectura UC

35 estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Católica del Uruguay realizaron un recorrido por el campus Lo Contador y el Edificio de la Escuela de Arquitectura UC. ...

Octubre 03, 2025

Alejandra Bosch participó del congreso IFLA 2025

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó una ponencia y representó al ICHAP en el 61.º Congreso Mundial de la Federación Internacional de Arquitectura del Paisaj...

Octubre 02, 2025

Waldo Bustamante, Alberto Moletto y Sebastián Paredes son reconocidos por los Premios CES 2025

Los académicos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron reconocimientos como Profesional Destacado y el 2do lugar en la categoría de Edificio Certificado, respectivamente, en la ceremonia de Certif...