Noticias

Revista VD destaca investigación y libro sobre la remodelación San Borja

La revista de El Mercurio destacó el emblemático proyecto a raíz de la investigación y la reciente publicación Vamos p’arriba": La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile (Ediciones ARQ, 2022), iniciativa de los profesores ARQ UC Francisco Díaz y Gonzalo Carrasco junto a la académica UCh Amarí Peliowski.

Compuesto por 18 torres de habitación y 3 torres de oficina, además de locales comerciales, espacios vacíos y pasarelas —y ubicado en pleno centro de Santiago—, la remodelación San Borja se ha consolidado como uno de los proyectos más icónicos de la ciudad en densidad, pero también como una zona que estuvo en medio del conflicto durante el estallido social. A pesar de todo esto, el proyecto no había sido estudiado ni difundido en profundidad como otros casos de similar envergadura. De esta reflexión, surgió “Vamos p’arriba: La remodelación San Borja y la vivienda vertical en Chile”, una investigación y proyecto Fondart que ha tenido como objetivo analizar y visibilizar la remodelación.

En este contexto y tras la publicación del libro homónimo de la investigación la revista VD de El Mercurio dedicó un artículo a San Borja, consultando al profesor ARQ UC Francisco Díaz, entre otras cosas, por la importancia del caso en el marco de las iniciativas de la Corporación del Mejoramiento Urbano (Cormu): “San Borja no fue uno más, le dio un sentido a la labor de la Cormu”, expresó el académico. En esa línea, Díaz explicó y destacó como el proyecto significó una estrategia de densificación del centro, así como su capacidad de ayudar a renovar el lugar “ofreciendo vistas, ventilación, luz, aire, etc”.

10.01.2023_Díaz1.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...