Noticias

Sandra Iturriaga obtiene el grado de doctora con distinción máxima

La profesora ARQ UC defendió la tesis titulada “Los caminos del agua: Atlas de los canales del Maipo como infraestructura de paisaje y forma urbana” el 25 de enero de 2023, convirtiéndose en doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos por la UC.

La investigación realizada por la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga como parte de sus tesis doctoral estudió el rol que han tenido los canales de irrigación del río Maipo en la transformación del valle que ocupa Santiago. De esta manera, el trabajo evidenció como estos elementos fueron claves, “constituyéndose tempranamente como componentes de ordenamiento a escala del territorio y vertebradores de su paisaje y forma urbana”.

En otras palabras, y como demuestra Iturriaga, durante casi doscientos años, “esta trama de aguas se entreteje con la propia trama de hechos urbanos, formando parte de una urdimbre que, en las últimas décadas, ha pasado a ser cada vez más invisible y soterrada”. En esa línea, la tesis —titulada “Los caminos del agua: Atlas de los canales del Maipo como infraestructura de paisaje y forma urbana”— busca, a partir de la lectura de cartografías existentes, pero también desde la producción de nuevas cartografías, evidenciar la importancia de los canales a partir de la construcción de un atlas que describe el territorio, representándolo en cuatro momentos.

La cartografía entonces constituye la principal herramienta metodológica de la investigación para producir conocimiento, rastreando, entendiendo y visibilizando estos elementos y su significación en la actual estructura metropolitana.

La comisión—que valoró la tesis con la distinción máxima durante la defensa el 25 de enero de 2023— estuvo compuesta por: Rosanna Forray, profesora guía del trabajo; el profesor ARQ UC y jefe del programa del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso; el profesor ARQ UC Teodoro Fernández; el académico de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Joaquín Sabaté; y la profesora de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Graciela Favelukes como profesora invitada.

Ver el resumen de la tesis en el siguiente enlace 
Más sobre el Doctorado FADEU UC en el siguiente enlace 

WhatsApp_Image_2023-01-27_at_11.48.33_1.jpeg

WhatsApp_Image_2023-01-27_at_11.48.33.jpeg

WhatsApp_Image_2023-01-25_at_16.53.52_1.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.