Noticias

Sandra Iturriaga obtiene el grado de doctora con distinción máxima

La profesora ARQ UC defendió la tesis titulada “Los caminos del agua: Atlas de los canales del Maipo como infraestructura de paisaje y forma urbana” el 25 de enero de 2023, convirtiéndose en doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos por la UC.

La investigación realizada por la profesora ARQ UC Sandra Iturriaga como parte de sus tesis doctoral estudió el rol que han tenido los canales de irrigación del río Maipo en la transformación del valle que ocupa Santiago. De esta manera, el trabajo evidenció como estos elementos fueron claves, “constituyéndose tempranamente como componentes de ordenamiento a escala del territorio y vertebradores de su paisaje y forma urbana”.

En otras palabras, y como demuestra Iturriaga, durante casi doscientos años, “esta trama de aguas se entreteje con la propia trama de hechos urbanos, formando parte de una urdimbre que, en las últimas décadas, ha pasado a ser cada vez más invisible y soterrada”. En esa línea, la tesis —titulada “Los caminos del agua: Atlas de los canales del Maipo como infraestructura de paisaje y forma urbana”— busca, a partir de la lectura de cartografías existentes, pero también desde la producción de nuevas cartografías, evidenciar la importancia de los canales a partir de la construcción de un atlas que describe el territorio, representándolo en cuatro momentos.

La cartografía entonces constituye la principal herramienta metodológica de la investigación para producir conocimiento, rastreando, entendiendo y visibilizando estos elementos y su significación en la actual estructura metropolitana.

La comisión—que valoró la tesis con la distinción máxima durante la defensa el 25 de enero de 2023— estuvo compuesta por: Rosanna Forray, profesora guía del trabajo; el profesor ARQ UC y jefe del programa del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, Pedro Alonso; el profesor ARQ UC Teodoro Fernández; el académico de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Joaquín Sabaté; y la profesora de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Graciela Favelukes como profesora invitada.

Ver el resumen de la tesis en el siguiente enlace 
Más sobre el Doctorado FADEU UC en el siguiente enlace 

WhatsApp_Image_2023-01-27_at_11.48.33_1.jpeg

WhatsApp_Image_2023-01-27_at_11.48.33.jpeg

WhatsApp_Image_2023-01-25_at_16.53.52_1.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...