Noticias

Umberto Bonomo habla sobre el Santuario La Viñita en radio Cooperativa

El profesor ARQ UC y director del Centro del Patrimonio Cultural UC (CENPUC) abordó —en el programa “La última hora” conducido por Jorge Lira— la importancia de la documentación digital de los monumentos nacionales a raíz de la inundación que afectó al Santuario La Viñita en Recoleta.

El día 6 de marzo de 2023, en la comuna de Recoleta, una rotura de matriz de Aguas Andinas generó la inundación del icónico Santuario La Viñita —para muchos la primera iglesia de Chile y una especie de testimonio de la fundación de Santiago—. El hecho generó diversos problemas en la infraestructura patrimonial: el agua llegó hasta el altar y rápidamente se habló de “daños irreparables”.

Entrevistado en radio Cooperativa respecto al incidente, el profesor ARQ UC y director del Centro del Patrimonio Cultural UC (CENPUC) Umberto Bonomo destacó la importancia que tiene hoy en día la documentación digital de este tipo de edificaciones frente a emergencias y desastres: “Lo que sucede con los monumentos y con el patrimonio es que nos acordamos de él y de su importancia cuando se daña producto de los terremotos, de los incendios, de las inundaciones. Cuando estamos a punto de perderlo, ahí es cuando sentimos la importancia y el valor”, agregando que “una de las labores importantes que hacemos como Centro del Patrimonio Cultural UC es la documentación del patrimonio como una de las primeras acciones de puesta en valor y de salvaguarda”.

Ver nota del CENPUC en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...