Noticias

Victoria Jolly inaugura instalación en el Parque Cultural de Valparaíso

La profesora ARQ UC inauguró la segunda iteración del proyecto “Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento”, intervención que estará abierta al público hasta el 7 de mayo de 2023.

La obra —inaugurada el 8 de abril de 2023 en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV)— tiene su origen en una serie de performances desarrolladas durante la pandemia en dos lugares en paralelo: la Ciudad Abierta de Ritoque y una zona rural de Suecia. En Chile, fueron realizadas por la profesora ARQ UC y en Suiza por el artista visual Juan Castillo. Así, Jolly y Castillo se preguntaron por la posibilidad de generar imágenes de nuevas geografías como una manera de vincular poéticamente territorios aislados durante el encierro.

Centrándose en Chile y siguiendo la misma lógica de esas experiencias pandémicas, “Cruzar los límites” produce una serie de acciones con el fin de repensar las coordenadas norte-sur, construyendo intervenciones efímeras en diferentes puntos de ese eje: Quintero, Talca, Queule, Mapu Lahual y Chiloé. Asimismo, durante el recorrido se recogieron preguntas en torno a problemáticas que relacionan estos lugares con sus propias identidades para luego exhibirlas en una instalación que cruza esas imágenes, construyendo un espacio en torno a la poética de paisajes emergentes.

De esta forma, el proyecto tiene tres instancias expositivas: la primera, una intervención en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Castro); la segunda, la recién montada en el Parque Cultural de Valparaíso hasta el 7 de mayo 2023; y, una última, que abrirá en septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Santiago.

“Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” es un proyecto patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional, Valparaíso, 2022.

Más sobre la muestra en el PCdV en el siguiente enlace 

13.04_1.png

13.04_2.JPG

13.04_3.JPG

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.