Noticias

Victoria Jolly inaugura instalación en el Parque Cultural de Valparaíso

La profesora ARQ UC inauguró la segunda iteración del proyecto “Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento”, intervención que estará abierta al público hasta el 7 de mayo de 2023.

La obra —inaugurada el 8 de abril de 2023 en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV)— tiene su origen en una serie de performances desarrolladas durante la pandemia en dos lugares en paralelo: la Ciudad Abierta de Ritoque y una zona rural de Suecia. En Chile, fueron realizadas por la profesora ARQ UC y en Suiza por el artista visual Juan Castillo. Así, Jolly y Castillo se preguntaron por la posibilidad de generar imágenes de nuevas geografías como una manera de vincular poéticamente territorios aislados durante el encierro.

Centrándose en Chile y siguiendo la misma lógica de esas experiencias pandémicas, “Cruzar los límites” produce una serie de acciones con el fin de repensar las coordenadas norte-sur, construyendo intervenciones efímeras en diferentes puntos de ese eje: Quintero, Talca, Queule, Mapu Lahual y Chiloé. Asimismo, durante el recorrido se recogieron preguntas en torno a problemáticas que relacionan estos lugares con sus propias identidades para luego exhibirlas en una instalación que cruza esas imágenes, construyendo un espacio en torno a la poética de paisajes emergentes.

De esta forma, el proyecto tiene tres instancias expositivas: la primera, una intervención en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Castro); la segunda, la recién montada en el Parque Cultural de Valparaíso hasta el 7 de mayo 2023; y, una última, que abrirá en septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Santiago.

“Cruzar los límites. Poéticas del desplazamiento” es un proyecto patrocinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional, Valparaíso, 2022.

Más sobre la muestra en el PCdV en el siguiente enlace 

13.04_1.png

13.04_2.JPG

13.04_3.JPG

 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Agosto 03, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de reunión con la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

El profesor ARQ UC José Rosas sostuvo una reunión con autoridades de la Escola Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) reforzando la colaboración internacional de la Escuela de Arquitect...

Julio 31, 2025

Carta de Alejandro Aravena: “Para volver a centrar la discusión en lo que nos debiera importar como sociedad”

Carta enviada por el profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, en relación a la reconstrucción de Viña del Mar.

Julio 31, 2025

Alejandra Bosch y Pablo Alfaro participaron de ciclo de conferencias de la Universidad Diego Portales

Los profesores ARQ UC fueron invitados al ciclo abierto “Discusiones Contemporáneas del Diseño”, en el marco de los 30 años de la Escuela de Diseño UDP.

Julio 24, 2025

Cristóbal Tirado dictó conferencia en el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial

El profesor ARQ UC presentó su conferencia titulada “Restauración Ascensores de Valparaíso: Concepción, Cordillera y Espíritu Santo”.

Julio 25, 2025

Cuatro fuertes de la Región del Biobío fueron declarados como Monumento Histórico

El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la declaratoria como Monumento Histórico de cuatro estructuras que fueron investigadas entre 2015 y 2018 en el Taller de Patrimonio y Territorio liderado por...