Noticias

Renato D’Alençon y Paola Alfaro participaron en simposio en Buenos Aires

Los profesores ARQ UC fueron invitados a este encuentro internacional organizado por la Universidad de Buenos Aires en el marco de la investigación internacional DFG KoPro-int.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo entre Alemania, Chile, Argentina y Suecia, el simposio “Across / A través: Futuros urbanos pluriversales”, organizado por la cátedra Walter Gropius de la Universidad de Buenos Aires, convocó a prácticas transdisciplinarias a reflexionar y diseñar el “pluriverso” en la lógica del antropólogo colombiano Arturo Escobar: un mundo hecho de muchos mundos y compuesto por muchas manos.

En ese contexto, los profesores ARQ UC Paola Alfaro y Renato D’Alençon —quien también es encargado académico de cooperación internacional de la escuela— fueron invitados a exponer, en el marco de la investigación internacional DFG KoPro-int liderada por Alfaro, su contribución al número 19 de la revista internacional Scape, cuyo dossier tuvo por título “Across: Urban futures across de hemisphere” y estuvo dedicado a explorar la búsqueda de intereses comunes: espacios públicos, barrios residenciales, transformación post-industrial, adaptación climática, nuevos procedimientos de planificación y co-diseño.

Por otro lado, junto a nuestros académicos viajaron estudiantes del Taller de Investigación y Proyecto en Arquitectura del Paisaje titulado “Coproducción urbana: aprendiendo de los comunes” de las profesoras Alfaro y Paula Aguirre, quienes participaron de la instancia.

El evento se llevó a cabo los días 11 y 12 de abril en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Más sobre la Cátedra FADU-UBA en el siguiente enlace 
Más sobre la revista Scape en el siguiente enlace 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Marzo 19, 2025

Profesores ARQ UC nominados a Obra del Año ArchDaily 2025

El director ARQ UC Osvaldo Moreno junto a los profesores ARQ UC Thomas Batzenschlager y Diego Grass, fueron reconocidos con proyectos de sus oficinas en la selección de nominados a Obra del Año 2025 (...

Marzo 14, 2025

Roberto Moris analizó en prensa nacional el hidrógeno verde y su impacto territorial

A propósito de la oportunidad histórica de Chile para redefinir su matriz productiva y energética mediante el desarrollo del hidrógeno verde y el amoníaco verde, el profesor ARQ UC Roberto Moris fue c...

Marzo 13, 2025

Estudiantes ARQ UC presentaron sus proyectos de títulos a la embajada de Palestina

Siete estudiantes ARQ UC presentaron sus investigaciones de tesis y proyectos de título a la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, y al cónsul y encargado de negocios de la embajada, Ammar Zo...

Marzo 07, 2025

Convocatoria | Ayudantes 1° semestre 2025 | Segundo llamado

La Escuela de Arquitectura UC abre la segunda convocatoria para vacantes de ayudantes para el primer semestre de 2025 del ramo que se detalla en el listado adjunto, donde se indican además los requisi...

Marzo 06, 2025

Osvaldo Moreno asumió oficialmente como director de la Escuela de Arquitectura UC

En una ceremonia realizada en el Campus Lo Contador, el profesor y ex subdirector académico ARQ UC, Osvaldo Moreno, asumió oficialmente el cargo de director de la Escuela de Arquitectura UC para el pe...