Noticias

Se inaugura centro médico UC Christus diseñado por Antonio Lipthay

El edificio de cirugías ambulatorias para la Red de Salud UC Christus —diseñado por el profesor ARQ UC— se ubica en plena Alameda, tiene un enfoque sustentable y está revestido completamente en madera.

Con una superficie de cerca de 14.300 metros cuadrados distribuidos en 8 pisos y 5 subsuelos, el edificio de cirugías ambulatorias “Centro Médico Santa Lucía Red UC Christus” fue encargado al profesor ARQ UC y jefe del Magíster en Proyecto Urbano UC Antonio Lipthay por su amplia experiencia en proyectos hospitalarios de alta complejidad. Inaugurado a mediados de abril, entre las características del edificio destacan el revestimiento de madera —en su exterior, pero también en las áreas comunes al interior—, compuesto por paneles prensados acetilados de alta resistencia al fuego, a la radiación solar y al paso del tiempo.

A raíz de la apertura del edificio —que también opera como campo clínico de la Facultad de Medicina UC— y en entrevista con Rita Cox en radio Pauta, el profesor ARQ UC explicó cómo la nueva infraestructura se pensó desde el usuario y desde la necesidad de responder a la urgencia de la crisis climática: "Nosotros pensamos este proyecto junto con la gente de Red UC como un proyecto eficiente, poder tener espacios flexibles, poder generar un edificio que redujera lo más posible el consumo de energía, por eso las fachadas están revestidas de madera. Son fachadas de ventanas, no es acristalado. Eso lo hace comportarse mucho mejor con respecto a los cambios de temperatura". En ese sentido, sólo 35% de las fachadas son translúcidas para así lograr un óptimo rendimiento de los equipos de clima y favorecer el confort para pacientes y trabajadores del centro médico.

La ceremonia de inauguración se realizó el 13 de abril de 2023 y contó con la participación del rector UC Ignacio Sánchez y del vicepresidente ejecutivo y director de Operaciones de CHRISTUS Health, Jeff Puckett, entre otras autoridades.

Equipo_
Antonio Lipthay
Asociados: Mobil Arquitectos
Arquitecto colaborador: Darío Dabdoub

Ver entrevista a Lipthay en Pauta en el siguiente enlace 
Ver más sobre el edificio en el siguiente enlace 

28.042023-UC-CHRISTUS_SANTA_LUCÍA_45.jpg

28.042023-UC-CHRISTUS_SANTA_LUCÍA_12.jpg

Fotogrfías cortesía Philippe Blanc

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Enero 31, 2025

Alejandro Aravena dirige proyecto para mejorar espacios públicos en Santiago

El profesor ARQ UC y Premio Pritzker 2016 presidirá el consejo del programa ministerial “Santiago Buen Vecino”, que abarca 76 obras públicas distribuidas en 30 comunas de la región Metropolitana, prin...

Enero 31, 2025

Profesores ARQ UC se adjudican fondos del concurso de Creación y Cultura Artística 2025

El proyecto "Forma colectiva. El proyecto urbano como campo de juego", liderado por los profesores ARQ UC Manola Ogalde, —investigadora responsable— y Hugo Mondragón —co-investigador—, fue selecc...

Enero 29, 2025

Thomas Batzenschlager participó en congreso internacional sobre situación de calle

El profesor ARQ UC Thomas Batzenschlager participó en la segunda edición del  "International Journal on Homelessness Conference" —realizada en Santiago— con una presentación sobre las propuestas ...

Enero 28, 2025

Profesores ARQ UC se adjudicaron proyectos Fondart 2024

Logan Leyton, Catalina Picón, Belén Salvatierra y José de Nordenflycht obtuvieron financiamiento con el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.

Enero 28, 2025

Felipe Encinas y Francisco Díaz se adjudican proyecto Fondecyt Regular 2025

Los profesores ARQ UC son investigadores responsables del único proyecto con participación de académicos ARQ UC seleccionado en el concurso Fondecyt Regular 2025 de la Agencia Nacional de Investigació...