Noticias

Proyecto SEISMO gana premio UC a la “Transferencia Tecnológica del año”

El software —basado en la investigación liderada por el profesor ARQ UC Orlando Vigoroux— fue destacado en el marco del Día de la Transferencia y Propiedad Intelectual UC, cuya ceremonia de premiación se realizó el 18 de mayo en el Centro de Innovación UC.

Realizado en el marco de un Fondef IDeA I+D, “SEISMO: Instrumento de diagnóstico digital para el catastro asistido de daños estructurales durante la postemergencia sísmica” es un proyecto que, tal como lo describe su nombre, permite un diagnóstico digital asistido que se basa en el reconocimiento visual para realizar un catastro de daño estructural rápido post-sismos.

Gracias a su diseño, este instrumento —en formato app— puede ser utilizado por personas no expertas, contribuyendo así a mejorar la velocidad de respuesta tras un evento telúrico. De esta manera, el software ayuda a levantar información de forma eficiente, rápida y precisa, con el fin de establecer los riesgos de una vivienda durante el periodo de alerta temprana, permitiendo a los estamentos pertinentes planificar en base a datos estratégicos luego del sismo y entrenar a voluntarios para futuros siniestros.

Liderado por el profesor ARQ UC Orlando Vigoroux, el equipo de SEISMO está compuesto por los profesores ARQ UC Felipe Encinas, Camilo Meneses y Daniel Ruddoff, así como los investigadores Alejandro Durán, Patricio Bertholet, Beatriz Mella, Carlos Aguirre y Rodrigo Olivares. Colaboran como asistentes las arquitectas UC Amparo Henríquez y Daniela Maldonado.

El Día de la Transferencia y Propiedad Intelectual UC tiene por objetivo de relevar la importancia de la transferencia y la propiedad intelectual para la labor que realiza la universidad. En este contexto, el proyecto SEISMO fue elegido como ganador en la categoría “Transferencia Tecnológica del año”. La ceremonia de premiación de esta iniciativa de la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Vicerrectoría de Investigación UC fue presidida por el rector Ignacio Sánchez y se realizó el 18 de mayo de 2023 en el Centro de Innovación UC del campus San Joaquín.

Más sobre SEISMO en el siguiente enlace
Ver nota FADEU en el siguiente enlace

23.05.2023_SEISMO.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...