Noticias

Proyecto SEISMO gana premio UC a la “Transferencia Tecnológica del año”

El software —basado en la investigación liderada por el profesor ARQ UC Orlando Vigoroux— fue destacado en el marco del Día de la Transferencia y Propiedad Intelectual UC, cuya ceremonia de premiación se realizó el 18 de mayo en el Centro de Innovación UC.

Realizado en el marco de un Fondef IDeA I+D, “SEISMO: Instrumento de diagnóstico digital para el catastro asistido de daños estructurales durante la postemergencia sísmica” es un proyecto que, tal como lo describe su nombre, permite un diagnóstico digital asistido que se basa en el reconocimiento visual para realizar un catastro de daño estructural rápido post-sismos.

Gracias a su diseño, este instrumento —en formato app— puede ser utilizado por personas no expertas, contribuyendo así a mejorar la velocidad de respuesta tras un evento telúrico. De esta manera, el software ayuda a levantar información de forma eficiente, rápida y precisa, con el fin de establecer los riesgos de una vivienda durante el periodo de alerta temprana, permitiendo a los estamentos pertinentes planificar en base a datos estratégicos luego del sismo y entrenar a voluntarios para futuros siniestros.

Liderado por el profesor ARQ UC Orlando Vigoroux, el equipo de SEISMO está compuesto por los profesores ARQ UC Felipe Encinas, Camilo Meneses y Daniel Ruddoff, así como los investigadores Alejandro Durán, Patricio Bertholet, Beatriz Mella, Carlos Aguirre y Rodrigo Olivares. Colaboran como asistentes las arquitectas UC Amparo Henríquez y Daniela Maldonado.

El Día de la Transferencia y Propiedad Intelectual UC tiene por objetivo de relevar la importancia de la transferencia y la propiedad intelectual para la labor que realiza la universidad. En este contexto, el proyecto SEISMO fue elegido como ganador en la categoría “Transferencia Tecnológica del año”. La ceremonia de premiación de esta iniciativa de la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Vicerrectoría de Investigación UC fue presidida por el rector Ignacio Sánchez y se realizó el 18 de mayo de 2023 en el Centro de Innovación UC del campus San Joaquín.

Más sobre SEISMO en el siguiente enlace
Ver nota FADEU en el siguiente enlace

23.05.2023_SEISMO.png

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Abril 14, 2025

Macarena Cortés y Dino Bozzi participaron en conversatorio sobre patrimonio organizado por la Dirección de Arquitectura

La instancia, realizada en el Centro Cultural La Moneda, se dio en el contexto de la exposición que conmemora los 150 años de existencia de la Dirección de Arquitectura del MOP. ...

Abril 11, 2025

Ricardo Abuauad habló sobre el envejecimiento de la población de Chile en radio Agricultura

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “Llegó La Hora” para conversar sobre el envejecimiento de la población en Chile y cómo ello repercute en el urbanismo y la proyección de las ciudades a futu...

Abril 11, 2025

Talleres ARQ UC en terreno

A través de diversas iniciativas coordinadas en pregrado y postgrado, la Escuela de Arquitectura UC se ha desplegado estas semanas a lo largo de Chile y Perú.

Abril 10, 2025

Práctica de Oficina | Grupo Primitivo

Oficina especializada en proyectos habitacionales y de retail busca estudiante de arquitectura responsable, autónomo y colaborativo para unirse a su equipo brindando apoyo en distintas etapas de diver...

Abril 10, 2025

Ricardo Hurtubia habló sobre Metro, planificación y movilidad urbana en radio ADN

El profesor ARQ UC fue invitado al programa “La Prueba de ADN” para conversar sobre la eficiencia del Metro de Santiago, frecuencia de sus fallas técnicas y el rol del sistema de transporte público de...