Noticias

Dino Bozzi y Emilio de la Cerda hablan de patrimonio hospitalario en revista VD

Los profesores ARQ UC fueron consultados por la revista de El Mercurio sobre las posibles demoliciones de los edificios de valor patrimonial del Hospital del Salvador ante la construcción de nueva infraestructura hospitalaria.

A menos de un año de que empiece a funcionar el nuevo Hospital del Salvador, la demolición de parte de los edificios de valor patrimonial del complejo hospitalario parece inevitable, aproximación al mejoramiento de la infraestructura que ha generado un amplio debate en diferentes sectores. Ahondando en la problemática, la revista VD de El Mercurio consultó a los profesores ARQ UC Emilio de la Cerda y Dino Bozzi —también jefe del Magíster en Patrimonio Cultural UC (MAPC)—, quienes abordaron desde la noción misma de patrimonio hasta los alcances de su incorporación —o la falta de ésta— dentro de un proyecto.

Así, Bozzi explicó que “el patrimonio no es patrimonio per se, sino que cuando una comunidad reconoce ciertos valores”. En el caso del hospital, la demanda por un lugar de calidad fue más importante que las voces que defendían el patrimonio, agregando, “la gente va a estar feliz”, pero para quienes trabajan con patrimonio, estos “son aprendizajes para próximas negociaciones e intervenciones”. Por otro lado, de la Cerda sostuvo que la valoración patrimonial llegó tarde, por lo que sería difícil insertar la obra prediseñada por el Minsal con condiciones hospitalaria eficientes en un contexto protegido: “Finalmente, son intereses públicos cruzados entre patrimonio cultural y previsión de salud”.

12.05.23_4163736_3228183.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Julio 09, 2025

Sandra Iturriaga y Mapocho 42K Lab UC ganaron primer lugar en convocatoria Museo Ciudadano

La profesora ARQ UC y el laboratorio que dirige se adjudicaron el primer lugar en la convocatoria del Museo Ciudadano Habitar la Ciudad 2025/26, con la propuesta expositiva "Mapocho Aguas Abajo. Reval...

Julio 04, 2025

Proyecto de título de egresada MAPA fue seleccionado para exponerse en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto “La zona costera como interfaz entre la escala oceánica y la escala del sitio” de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado en el 14.º Concurso ...

Julio 03, 2025

Umberto Bonomo participó de conversatorio por los 57 años de la Villa Frei

El profesor ARQ UC y director de Extensión y Servicios Externos FADEU formó parte del panel de conversación titulado “Villa Frei: Historia y Patrimonio” junto a Miguel Lawner y Rodrigo Gertosio. ...

Julio 02, 2025

Alberto Moletto, Claudio Vásquez y Renato D’Alençon participaron de foro académico en Berlín

Los profesores ARQ UC participaron del grupo de trabajo “Ciudades Habitables” en el 2º Foro Académico Chile-Alemania.

Junio 27, 2025

Más de 300 escolares participaron de jornada vocacional en la Escuela de Arquitectura UC

Bajo el título "Estudiante ARQ UC por un día", la escuela recibió a estudiantes de enseñanza media de distintas ciudades del país en una jornada de actividades para conocer más sobre la disciplina y l...